• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Petro afirma que hay una «fuerza extranjera» detrás de la violencia en el Catatumbo

27 de enero, 2025 - 9:14 pm Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Petro afirma que hay una «fuerza extranjera» detrás de la violencia en el Catatumbo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, sugirió este lunes que detrás de la violencia en el Catatumbo, en la que han muerto decenas de personas por enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de las FARC, podría estar una «fuerza extranjera» cuya procedencia no especificó.

«El Catatumbo tiene unos actores de la violencia que han cambiado en el tiempo. Llegaron a defender la población, llegaron a hacer una revolución para mejorar la vida (de los campesinos) pero han terminado en lo contrario y eso también hay que decirlo. Porque qué es lo que vemos en estos días: una fuerza extranjera ocupando el territorio», dijo el jefe de Estado en una visita a la ciudad de Ocaña.

Petro realizó hoy un consejo de ministros en Ocaña, que, al igual que el Catatumbo, está ubicado en el departamento de Norte de Santander y es uno de los principales receptores de los más de 48.000 desplazados que ha dejado la violencia guerrillera.

El gobernante añadió: «Por eso yo dije en alguno de mis trinos (publicaciones en su cuenta de X) este es un problema de soberanía nacional, no solo es un conflicto interno».

Petro afirmó además que lo que hizo el ELN en el Catatumbo fue una ocupación «con formas paramilitares» para controlar la frontera con Venezuela para quedarse con los cultivos de coca y sacar partido de las diferencias entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....