• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

Biden felicita a Ruanda por su reconciliación en el trigésimo aniversario del genocidio

7 de abril, 2024 - 11:12 pm EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Biden felicita a Ruanda por su reconciliación en el trigésimo aniversario del genocidio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este domingo a Ruanda por los esfuerzos realizados en materia de reconciliación en el trigésimo aniversario del genocidio de 1994, en el que más de 800.000 tutsis y hutus moderados perdieron la vida, una tragedia que aún estremece al mundo.

“Hoy, cuando Ruanda comienza su período de conmemoración, Estados Unidos está junto al pueblo de Ruanda en su dolor”, manifestó Biden en un comunicado.

El mandatario quiso rendir homenaje a “las víctimas que murieron sin sentido y a los sobrevivientes que reconstruyeron valientemente sus vidas”.

“Elogiamos a todos los ruandeses que han contribuido a los esfuerzos de reconciliación y justicia, esforzándose por ayudar a su nación a sanar sus heridas, superar su trauma y construir una base de paz y unidad. Esos esfuerzos continúan hasta el día de hoy”, añadió.

También prometió que el mundo “nunca olvidará” los horrores de esos cien días, el dolor y la pérdida sufridos por el pueblo de Ruanda, ni la “humanidad compartida que nos conecta a todos para que el odio no pueda vencer».

Ruanda inició este domingo los cien días de luto establecidos por el país para conmemorar el trigésimo aniversario del genocidio.

Este inicio de los cien días de luto estuvo marcado por una ceremonia a la que asistieron miles de personas y una decena de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos Bill Clinton, quien era presidente de Estados Unidos en el momento del genocidio y, en el pasado, ha reconocido que su país debió haber actuado antes para detener la matanza.

El genocidio empezó el 7 de abril de 1994 tras el asesinato el día anterior de los presidentes de Ruanda, Juvénal Habyarimana, y Burundi, Cyprien Ntaryamira (ambos hutus), cuando el avión en el que viajaban fue derribado sobre Kigali.

La matanza que siguió -el Gobierno ruandés acusó del magnicidio a los rebeldes tutsis del Frente Patriótico Ruandés (RPF), contra los que libraba una guerra desde 1990- causó la muerte de al menos 800.000 tutsis y hutus moderados en poco más de tres meses.

Así, en esos cien días, el Gobierno, el Ejército, las milicias juveniles conocidas como Interahamwe y hutus corrientes masacraron, torturaron, violaron sistemáticamente y mutilaron a miles de personas.

El genocidio fue una de las peores matanzas étnicas de la historia reciente de la humanidad.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....