• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Boric pide a Estados Unidos que retire a Cuba de la lista de terrorismo

3 de noviembre, 2023 - 12:58 am Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Boric pide a Estados Unidos que retire a Cuba de la lista de terrorismo

El presidente de Chile Gabriel Boric pidió este jueves a su homólogo de Estados Unidos Joe Biden, que retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores de terrorismo.

Así lo reveló Boric en declaraciones a los medios después de una reunión con Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en la que también hablaron sobre el levantamiento de sanciones a Venezuela y las elecciones presidenciales previstas para 2024.

Chile pide a EEUU sacar a Cuba de la siguiente lista

Boric planteó a Biden la necesidad de levantar las sanciones sobre Cuba debido a la «difícil situación» que atraviesa el pueblo cubano.

Recordó, ademas, que el Gobierno estadounidense lleva tiempo inmerso en un proceso para evaluar si es apropiado retirar a la isla del listado de países patrocinadores del terrorismo -que sólo comparte con Siria, Corea del Norte e Irán-.

«Es imperativo levantar las sanciones a Cuba y eliminar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Tenemos la convicción de que no lo es», enfatizó.

Boric critica las sanciones de EEUU

El presidente chileno, quien se ha mostrado muy crítico sobre el impacto de las sanciones de Estados Unidos en Cuba y Venezuela, reconoció que el tema de Cuba «despierta muchas pasiones» en Estados Unidos.

«Pero -enfatizó- acá lo que hay que pensar es que no se está sancionando a un Gobierno, se está sancionando a un pueblo. Y cuando un pueblo sufre todos tenemos que preocuparnos.»

Cuba fue eliminada de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo en 2015 durante el período de «deshielo» promovido por el presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y el cubano Raúl Castro.

Sin embargo, la isla volvió a ser incluida en ese listado en enero de 2021 por el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) solo cuando le quedaban nueve días para dejar la Casa Blanca, lo que complicó la posición de Biden con La Habana.

Durante la campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió que retomaría la apertura hacia Cuba, pero, poco después de asumir la Presidencia, la Casa Blanca dejó claro que cambiar la estrategia hacia Cuba no era una prioridad y, en los últimos dos años, solo se han flexibilizado algunas restricciones, como el límite que pesaba sobre las remesas.

Meter a un país en la lista negra de terrorismo implica trabas al comercio y más sanciones, pero sobre Cuba ya pesan todas esas restricciones debido al bloqueo, por lo que tiene sobre todo un componente simbólico.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....