• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Petro compara su situación con el caso de Pedro Castillo en Perú

5 de junio, 2023 - 9:58 pm Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Petro compara su situación con el caso de Pedro Castillo en Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, comparó este lunes la situación que está viviendo por los audios en los que Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, amenazó con revelar secretos de su campaña electoral, con la del exmandatario peruano Pedro Castillo, destituido por intentar dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre.

Así lo manifestó Petro en Twitter, donde dijo que lo que buscan sus opositores es que no pueda presentar en los próximos meses una terna para elegir al sucesor de Francisco Barbosa como fiscal general de la nación.

«Esto es lo que buscan, que no se pueda poner una terna contra la impunidad. Por aquí comienza todo. Pero no solo buscan impedir que el Gobierno del cambio presente la terna fiscal, que saben será una terna contra la impunidad, sino que buscan el camino que sufrió Pedro Castillo», expresó el presidente.

Petro desconoce la legitimidad de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a pesar de que asumió el cargo en forma constitucional, pues ella era la vicepresidenta cuando Castillo fue destituido.

DECLARACIONES DE BENEDETTI

Anoche, la revista Semana publicó una serie de mensajes de audio enviados por el exembajador a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete, para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera.

Benedetti amenazó también con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que el Gobierno no ha hecho nada ilegal.

Según dijo Petro en su cuenta de Twitter, en su Gobierno «ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares) por fuera de nuestra contabilidad».

«Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales», manifestó el presidente en un extenso tuit.

En los audios, que han causado revuelo en el país, el exembajador también le recuerda a Sarabia que él recaudó esos «15.000 millones de pesos» para la campaña de Petro y le dice que si él habla y cuenta quienes financiaron su campaña en la costa atlántica, acabarán todos presos.

Al respecto, Petro aseguró este lunes también que Sarabia «ha recibido una presión enorme que desconocía», por lo que «debe haber sufrido y sufre mucho».

«En las dos entrevistas Benedetti afirma que ayudó a conseguir donaciones a la campaña y que no hubo irregularidades. Es cierto, cada vez que alguien pedía donar o conseguir donadores se mandaba a la gerencia, donde siempre se hicieron de acuerdo a la ley, los filtros», expresó el presidente.

Agregó que la gerencia de su campaña rechazó «muchas donaciones y, de acuerdo a los criterios de ley, se aceptaron otras».

«La mayor parte de la financiación de la campaña se realizó con préstamos de la banca comercial», recalcó.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....