• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

La OPEP prevé un crecimiento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035

1 de noviembre, 2022 - 12:58 am Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
La OPEP prevé un crecimiento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035

La OPEP prevé un incremento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035, gracias al empuje de los países africanos, India y otros países de Asia, para alimentar los transportes y la expansión de sus clases medias, según el informe anual del cártel publicado este lunes.

La demanda mundial se situó en 2021 en 96,9 millones de barriles diarios (mbd), según las estimaciones, y se espera que ascienda a 109,5 mbd de aquí a 2035.

A partir de esa fecha, y durante una década, la demanda se estabilizará en 109,8 mbd, estima el informe anual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

«La demanda de los países de la OCDE presenta una trayectoria declinante después de 2024, y caerá a 34 mbd» hacia el año 2045, frente a la demanda de 2021, que alcanzó 44,8 mbd, indican los autores del informe.

Por el contrario, «la demanda a largo plazo de los países no miembros de la OCDE aumentará en 24 mbd» en ese período, «gracias a una expansión de las clases medias, el fuerte crecimiento demográfico y un potencial de crecimiento económico en avance», añade el informe.

«Por ello, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 12,9 mbd, hasta alcanzar 109,8 mbd en 2045», concluye el informe anual.

El documento prevé un largo período de estabilidad a partir de 2035, gracias a las «políticas energéticas y los avances tecnológicos» susceptibles de favorecer una diversificación del mix energético.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....