• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

EEUU puede combatir la inflación sin hundir el mercado laboral, prevé secretaria del Tesoro

23 de septiembre, 2022 - 12:35 am EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
EEUU puede combatir la inflación sin hundir el mercado laboral, prevé secretaria del Tesoro

Es posible reducir la inflación récord en Estados Unidos y al mismo tiempo mantener un mercado laboral saludable, estimó el jueves la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.

«Creo que hay un camino en esto que puede ser exitoso para reducir la inflación y al tiempo mantener(…) un mercado laboral fuerte», dijo Yellen un día después de que la Reserva Federal (Fed, banco central) aumentó las tasas de interés en 0,75% por tercera vez consecutiva.

«Espero con mucha confianza que la Fed tenga éxito», agregó.

El miércoles, la Fed decidió otro fuerte aumento de su tasa clave con el fin de desacelerar la economía y combatir la inflación, una lucha que su presidente, Jerome Powell, advirtió que sería dolorosa para la economía.

Sin embargo, la escasez de trabajadores en el mercado laboral estadounidense, que se traduce en salarios más altos, es una de las fuentes inflacionarias que «probablemente» ejerce presión .»Es trabajo de la Fed (…) enfrentar los desequilibrios de la oferta y demanda», comentó Powell.

La Reserva Federal también actualizó el miércoles las previsiones económicas, en las que contempla más aumentos de tasas, y durante más tiempo del que había anticipado.

Se espera que el nivel de desempleo alcance un promedio de 3,8% en 2022 (contra el 3,7% previsto anteriormente), y que suba a 4,4% en 2023 (desde 3,9%). En agosto la tasa de desempleo fue de 3,7%, una de las más bajas en 50 años.

Yellen reconoció que se «necesita aliviar la presión del mercado laboral», sin que esto implique «que la tasa de desempleo (forzosamente) aumente tanto».

«Todavía podemos tener un mercado laboral bueno y sólido. Sin tanta presión sobre los salarios», señaló.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

26 de enero, 2023 - 11:24 pm
Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

26 de enero, 2023 - 11:13 pm
Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

26 de enero, 2023 - 11:08 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 26 11:24 pm
Primera plana

Costa Rica restablecerá relaciones «consulares» con Venezuela

Ene 26 11:13 pm
Mundo

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ene 26 11:08 pm
EE.UU.

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Ene 26 11:00 pm
Entretenimiento

Shakira estrenará su propia exposición interactiva en el Museo de los Grammy

Ene 26 10:57 pm
Mundo

Ni Francia ni sus aliados están en guerra con Rusia, asegura París

Ene 25 11:35 pm
EE.UU.

Robot conversacional ChatGPT aprueba por poco test de facultad de Derecho de EEUU

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....