• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Carlos de Inglaterra se convierte en el nuevo rey tras la muerte de su madre Isabel II

9 de septiembre, 2022 - 12:12 am Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Carlos de Inglaterra se convierte en el nuevo rey tras la muerte de su madre Isabel II

Reino Unido ha activado un cambio de época. La muerte de la reina Isabel II inicia el proceso de su sucesión, con todas las miradas puestas en su hijo, el príncipe Carlos, que ya había asumido la primera línea en los últimos meses dados los cuidados que venía requiriendo su madre. El país, con todo, pisa un terreno casi desconocido después de 70 años con Isabel II en el trono. Ahora, la sucesión, en términos legales, se rige por el Acta de Unión (1800), que restableció las previsiones del Acta de Establecimiento de 1701 y la Declaración de derechos. Asimismo, la esposa de Carlos, Camila, se convertiría en reina consorte.

El príncipe Carlos es el heredero de la reina y ya se convierte automáticamente en rey, aunque no coronado, una vez que se confirmase el fallecimiento de Isabel II. Y es que esto se rige con la regla del derecho consuetudinario Rex nunquam moritur, es decir, «el rey nunca muere». Por otro lado, no tiene por qué reinar con su nombre de pila. El segundo en la línea sucesoria es el príncipe Guillermo, mientras que el hijo mayor de éste, el príncipe Jorge, figura en tercer lugar. El Consejo de Adhesión, ante el que tiene que jurar el cargo de manera privada, solo hace que refrendar este paso, al igual que la ceremonia de coronación. Esta última, de hecho, ni siquiera es obligatoria pues por ejemplo Eduardo VIII reinó sin ser coronado nunca

En el Reino Unido, en el caso del monarca, sus poderes son simbólicos y ceremoniales y permanece neutral en el plano político. Asimismo, tiene entre sus competencias nombrar al Gobierno invitando al líder del partido que gane en las generales y disolver el Ejecutivo antes de los comicios. Con la sucesión, el Parlamento también tiene un papel, pues es convocado para que los parlamentarios presten su juramento de fidelidad al nuevo soberano. Los diputados de la Cámara de los Lores tienen que prestar un nuevo juramento en virtud de su reglamento. Los diputados de los Comunes no están obligados a hacerlo (porque cuando juran o prometen sus cargos lo hacen prometiendo «guardar verdadera lealtad a Su Majestad la Reina Isabel, sus herederos y sucesores.

El monarca es además jefe de Estado de otros catorce países de la Commonwealth, un grupo que se redujo en 2021 después de que Barbados se convirtiera en una república. Varios países caribeños, entre ellos Antigua y Barbuda, Bahamas, Jamaica y San Cristóbal y Nieves han apuntado además su intención de seguir los pasos de Barbados. Y también asumiría esta función de forma automática porque los líderes de estos países así lo confirmaron en un comunicado en 2018: «Reconocemos el papel de la Reina en la defensa de la Commonwealth y sus pueblos. El próximo jefe de la Commonwealth será su Alteza Real el Príncipe Carlos, el Príncipe de Gales»

Con todo, Carlos se convertiría el monarca más viejo que accede al trono. El actual es de Guillermo IV, que fue coronado con 64 años. Y no parece una posibilidad real que pueda abdicar en su hijo antes incluso de llegar al cargo. Guillermo Íñiguez, doctorando en la Universidad de Oxford y analista especializado en política británica explica a 20minutos que ve como «casi una quimera» que Carlos termine delegando en Guillermo. «Le quedarían unos 10 o 15 años de reinado», comenta, y recuerda que «tanto sus padres como su abuela han llegado casi a los 100».

Además, Carlos podría recurrir a la opción de cambiar su nombre, eligiendo uno que sea distinto al que se le puso cuando fue bautizado. Puede utilizar los siguientes: Carlos III, Jorge VII, Arturo o Felipe. Uno de los primeros pasos como monarca sería un discurso televisado a la nación si el fallecimiento de su madre se confirma; después se guardaría un minuto de silencio. En los días posteriores tendría que iniciar una gira por el resto de países del Reino Unido, con visitas a Edimburgo, Belfast y Cardiff.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

26 de enero, 2023 - 11:24 pm
Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

26 de enero, 2023 - 11:13 pm
Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

26 de enero, 2023 - 11:08 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 26 11:24 pm
Primera plana

Costa Rica restablecerá relaciones «consulares» con Venezuela

Ene 26 11:13 pm
Mundo

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ene 26 11:08 pm
EE.UU.

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Ene 26 11:00 pm
Entretenimiento

Shakira estrenará su propia exposición interactiva en el Museo de los Grammy

Ene 26 10:57 pm
Mundo

Ni Francia ni sus aliados están en guerra con Rusia, asegura París

Ene 25 11:35 pm
EE.UU.

Robot conversacional ChatGPT aprueba por poco test de facultad de Derecho de EEUU

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....