• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

ONU reinicia conversaciones sobre tratado para proteger la altamar

16 de agosto, 2022 - 12:19 am Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
ONU reinicia conversaciones sobre tratado para proteger la altamar

Los estados miembros de la ONU reiniciaron el lunes conversaciones destinadas a finalizar un tratado para proteger la altamar, un recurso vital pero frágil que cubre casi la mitad del planeta.

Tras cuatro sesiones inconclusas y de dos años de interrupción por la pandemia de covid-19, el nuevo ciclo de deliberaciones se extenderá hasta el 26 de agosto en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, destacó AFP.

«Durante estas dos semanas, tratemos de llegar a un acuerdo justo, equilibrado, que se pueda implementar y que permita la participación universal», dijo en la apertura de los debates la presidenta de la conferencia, Rena Lee, quien pidió «la máxima flexibilidad para alcanzar un consenso y lograr la meta».

Los negociadores son «cautelosamente optimistas» sobre el resultado, dijo una fuente de la High Ambition Coalition, que agrupa a unos 50 países encabezados por la Unión Europea (UE).

La fuente dijo a la AFP que los participantes deben lograr compatibilizar dos «grandes ideas»: proteger el medio ambiente y regular las actividades humanas y, al mismo tiempo, proteger las libertades en altamar.

La altamar comienza en la frontera de las zonas económicas exclusivas (ZEE) de las naciones, que según el derecho internacional están a un máximo de 200 millas náuticas (370 kilómetros) de la costa de cada país y fuera de la jurisdicción de ningún estado.

Pero aunque representa más de 60% de los océanos, y casi la mitad del planeta, solo el 1% de la altamar goza de protección legal.

Los científicos insisten en la importancia de proteger la totalidad de los ecosistemas oceánicos, claves para la vida humana pero amenazados por el continuo aumento de los niveles de dióxido de carbono (que intensifica el calentamiento y acidifica las aguas), así como por la contaminación y la sobrepesca.

Por eso, la High Ambition Coalition y las oenegés de defensa del medio ambiente urgen a completar un pacto global sobre la altamar.

Entre los temas espinosos a resolver figura la creación o no de las llamadas Áreas Marinas Protegidas, los derechos de pesca y la eventual prohibición de ciertas actividades.

Otro tema delicado involucra la asignación de ganancias potenciales del desarrollo de recursos genéticos en altamar, donde las compañías farmacéuticas, químicas y cosméticas esperan encontrar insumos para medicamentos o curas milagrosas.

Si bien las investigaciones muy costosas en el mar son prerrogativa de los ricos, los países en desarrollo no quieren perderse los beneficios potenciales de los recursos marinos que no pertenecen a nadie.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....