• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Menos personal y mayor demanda complica flujo de pasajeros en aeropuertos

7 de julio, 2022 - 12:10 am Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Menos personal y mayor demanda complica flujo de pasajeros en aeropuertos

Si viaja por aeropuertos del sur de Florida, disponga de al menos tres horas antes de la salida del avión para evitar el congestionamiento de pasajeros en las horas pico. Ese es el consejo que operadores de viajes ofrecen a quienes viajen estos días, mientras aerolíneas y autoridades federales reajustan la disposición de personal.

En efecto, la merma de pilotos, operadores de equipaje, inspectores de seguridad e incluso agentes de pasaportes, unidos a una mayor demanda de pasajeros, complica la movilidad en aeropuertos.

En Miami, donde el aeropuerto internacional contabiliza un ascendente flujo de pasajeros, que debe establecer un récord este año, se reportan largas filas en seguridad y mostradores de aerolíneas en las horas pico, que usualmente transcurren entre 11am y 6pm.

“Perdí el vuelo a Lima”, exclamó Eloisa, luego de llegar dos horas antes al Aeropuerto Internacional de Miami, demorar una hora en la fila que conducía al mostrador de American Airlines y 40 minutos en Seguridad.

Cuando llegó a la puerta de embarque, ya era tarde.

Después de pasar lo peor de la pandemia de coronavirus, cuando los aeropuertos funcionaban a medias, el flujo de pasajeros subió drásticamente hasta cifras que podrían superar las establecidas antes de 2020.

“A esto suman la escasez de ciertos empleados, sobre todo pilotos, maleteros e incluso seguridad que optaron por buscar otros empleos durante el confinamiento de la pandemia”, explicó Luis Rodríguez, agente de viajes de la firma ToGo, en Miami.

Los retrasos y cancelaciones de vuelos han sido un problema en todo el país durante semanas. No solo en Estados Unidos, sino también en Europa donde la situación es similar.

«Hay escasez de personal», señaló Rodríguez. «No solo pilotos, sino también quienes atienden los servicios en tierra: desde cargadores de equipaje hasta agentes de mostrador», aseguró.

Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale reportó cerca de 100 vuelos retrasados y unos 15 cancelados.

Miami, que cuenta con muchos más vuelos diarios, reportó cifras similares.

Según datos proporcionados por la administración de la terminal de Miami, del 1 al 5 de julio alrededor del 80 % de las llegadas y el 76 % de las salidas se realizaron a tiempo. Eso significa una mejora respecto a junio, cuando alrededor del 68% de las llegadas y el 65% de las salidas estuvieron a tiempo.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, señaló que, si bien “las cosas están mejorando, las aerolíneas deben hacer más” para “dar servicio a los boletos que venden».

Acorde con un comunicado de Air Line Pilots Association: «Lo que estamos experimentando actualmente es que las aerolíneas no planifican adecuadamente el aumento de la demanda de viajes y, para colmo de males, están tratando de culpar a los trabajadores de aviación».

La agencia de seguridad federal TSA, que revisa equipaje y pasajero antes de acercarse a la puerta de embarque, procesó más de 11 millones de viajeros del 30 de junio hasta el 4 de julio, cifra similar a la procesada en igual período en 2019, o sea antes de la pandemia.

Solamente el viernes 1 de julio, comienzo del fin de semana largo, TSA procesó cerca de 2,5 millones de pasajeros, lo que es reportado como “el día más ocupado en aeropuertos en los últimos dos años”.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....