• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Salud

OMS recomienda actividades físicas intensas dos horas a la semana

23 de junio, 2022 - 9:04 am Primera plana, Salud

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
OMS recomienda actividades físicas intensas dos horas a la semana

¿Cuánto hay que correr para cumplir los estándares saludables de la Organización Mundial de la Salud? Según el organismo perteneciente a la ONU, la respuesta es de entre 75 y 150 minutos a la semana, es decir, entre hora y cuarto y dos horas y media, lo que podríamos traducir en entre dos y tres salidas cada siete días. Claro que la OMS no habla propiamente de correr, sino de actividades físicas aeróbicas intensas que pueden incluir caminar, montar en bicicleta o practicar deportes y juegos de todo tipo. Publicado en runnersworld.

Las recomendaciones de la OMS para adultos de entre 18 a 65 años recomiendan ese nivel de actividad intenso o bien actividades aeróbicas moderadas entre 150 y 300 minutos, hasta cinco horas a la semana. Es decir, si no se puede completar un ejercicio intenso que se emplee más tiempo en otro de cierto movimiento como caminar a ritmo normal. A eso añade el consejo de completar actividades de fortalecimiento muscular de los grupos principales durante dos o más días a la semana.

las recomendaciones de la oms sobre cuánto hay que correr y actividad física diaria

Y eso no significa que pasarse de esos estándares sea perjudicial. Al contrario, pasar de 300 minutos de 150 minutos de actividad intensa o 300 de moderada tiene beneficios adicionales para la salud. Entre las ventajas del ejercicio físico, la OMS señala la mejora del estado muscular y cardiorrespiratorio y de la salud ósea y funcional, la reducción del riesgo de hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, varios tipos de cáncer como el de mama o colon y la depresión, además de reducir el riesgo de caídas y las fracturas que conllevan y ayudar a mantener un peso corporal saludable.

«Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física», señala la OMS en sus recomendaciones.

¿Cumplimos con la actividad física recomendada?

La preocupación del organismo internacional viene porque cree que una cuarta parte de la población mundial, cifrada en 1.400 millones de personas, no alcanza el nivel suficiente de actividad física, con más incidencia entre las mujeres (una de cada tres) que en hombres (uno de cada cuatro) y cree que ese sedentarismo ha ido a peor en este siglo, especialmente en los países de ingresos más altos, que doblan en cifras a los más pobres.

Entre las causas, señala modos de vida cada vez más inmóviles por el uso del transporte motorizado y el aumento de tiempo que pasamos delante de una pantalla ya sea para trabajar, aprender o pasar el tiempo de ocio.

La OMS subraya su especial preocupación por los adolescentes, y cree que el 81% de jóvenes de entre 11 y 17 años no alcanzaron un nivel de movimiento físico aceptable en 2016, algo que es más preocupante en ellas (85% frente al 78% de ellos). Para ellos, recomienda dedicar al menos 60 minutos diarios a actividades físicas, que deberían ser intensas al menos tres días a la semana y limitar el tiempo dedicado al sedentarismo.

¿Y los niños?

Esas recomendaciones de moverse al menos una hora al día no solo implican a los adolescentes, sino ya a los niños a partir de cinco años. Para los más pequeños de esa recomienda que no estén retenidos durante más de una hora seguida en cochecitos o tronas, que no pasen tiempo frente a pantallas y que tengan entre 11 y 14 horas de sueño reparador.

Noticias24Miami

  • Etiquetas:
  • actividades físicas
  • dos horas
  • ONU
  • Organización Mundial de la Salud
  • semana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

OMS convoca a su comité de Emergencia para estudiar la evolución de la pandemia

OMS convoca a su comité de Emergencia para estudiar la evolución de la pandemia

5 de julio, 2022 - 9:21 am
Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

5 de julio, 2022 - 12:57 am
Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

5 de julio, 2022 - 12:48 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Jul 5 9:21 am
Primera plana

OMS convoca a su comité de Emergencia para estudiar la evolución de la pandemia

Jul 5 12:57 am
EE.UU.

Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

Jul 5 12:48 am
EE.UU.

Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

Jul 5 12:42 am
Miami

Mujer de Miami con trastorno bipolar reportada como desaparecida junto con su hijo

Jul 5 12:21 am
Entretenimiento

Luis Miguel reaparece en Miami

Jul 4 12:24 am
Entretenimiento

Ricky Martin desmiente alegaciones de violencia doméstica

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....