• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Gustavo Petro reiteró su intención de normalizar relaciones con Venezuela

27 de junio, 2022 - 12:14 am Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Gustavo Petro reiteró su intención de normalizar relaciones con Venezuela

El presidente electo de la República de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su deseo de normalizar las relaciones con Venezuela con miras a coadyuvar al desarrollo económico de la región.

«Hay que normalizar las relaciones. Eso porque venimos de años y hay complejidades en muchos temas. La frontera es mi principal preocupación. Porque ahí hay una ilegalidad fuerte, muy fuerte. También hay unas posibilidades reales», puntualizó Petro en una entrevista con el portal colombiano Cambio.

«Cúcuta no es un pueblo andino alejado del mar. Cúcuta es un pueblo costero. Está a una hora del mar, solo que el mar está al otro lado. ¿Entonces, cómo es que no aprovechamos eso para industrializar el territorio? O sea, por nuestras dificultades políticas entre naciones no se aprovecha de una ventaja territorial enorme que hay ahí», aseveró Petro.

Otro tema que abordó en la entrevista fue el referido a la estatal venezolana Monómeros, que está en suelo neogranadino, y que fue entregada indebidamente por la administración de Iván Duque al exdiputado Juan Guaidó, tal y como lo ha denunciado el Estado venezolano.

Al respecto, Petro señaló: «Otro problema inmediato es Monómeros, porque ni más ni menos Monómeros, que es una empresa desconocida para muchos colombianos, ubicada en Barranquilla y que es colombo venezolana, con mayoría venezolana, es la que producía los fertilizantes y hoy el problema fundamental de la agricultura y el hambre son los fertilizantes. La asfixia financiera que ha sufrido esta empresa la tiene paralizada y los fertilizantes los estamos importando a tres veces el valor».

Por otra parte, en la entrevista, el mandatario electo abogó por crear un consenso entre las fuerzas progresistas de ese país que desean una transformación a través de objetivos comunes y romper con sectarismos.

Mencionó una serie de temas urgentes que atenderá de forma inmediata una vez que se inicie su mandato oficialmente el próximo 7 de agosto.

Indicó que su Gobierno se propone «romper con los sectarismos, tanto de derecha como de izquierda, para lo cual hay que hablar con todos los sectores y construir acuerdos».

«Lo que hemos logrado, y hay una conversación que ya está planteada con Álvaro Uribe Vélez, hay otra planteada con Rodolfo Hernández, es básicamente construir un clima que yo llamaría de paz, de diálogo, sin pensar en unanimismos, porque eso no va a existir nunca en una sociedad humana», afirmó el mandatario electo.

Asimismo, se refirió a su tensa relación con militares y policías, de su plan de paz integral y de una propuesta que le hará a Estados Unidos para modificar la aplicación de la extradición.

El Presidente electo sostuvo que «el Acuerdo Nacional se tiene que generar en unos espacios que no son propiamente los parlamentarios, que son sociales, donde también hay política, obviamente».

«Esos espacios en primerísimo lugar; a mí me gustaría que fueran los regionales para encarar de entrada el conflicto, porque el conflicto que tenemos hoy tiene unas especificidades regionales; no se puede tramitar homogéneamente a nivel nacional», manifestó.

Sobre la paz en Colombia, Petro adelantó que le he pedido a la Iglesia Católica que establezca los canales para un proceso de paz integral en toda Colombia.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....