• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

“Elección de un ex narcoterrorista marxista es preocupante y decepcionante”: Ron De Santis, gobernador de la Florida

21 de junio, 2022 - 12:13 am Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
“Elección de un ex narcoterrorista marxista es preocupante y decepcionante”: Ron De Santis, gobernador de la Florida

Por medio de su cuenta de Twitter, el actual gobernador del Estado de la Florida, en Estados Unidos, Ron DeSantis, se pronunció para manifestar su descontento frente a los resultados de las votaciones en las que, el pasado domingo 19 de junio, los colombianos eligieron como su nuevo presidente al candidato Gustavo Petro Urrego, quien asumirá el poder el próximo 7 de agosto.

En su trino, el político republicano, quien actualmente se perfila como uno de los hombres fuertes a tener en cuenta para las próximas elecciones primarias de cara a la Presidencia de su país, se refirió a Petro Urrego como “un exnarcoterrorista, marxista”, afirmando que, a su punto de vista, su elección resulta “preocupante y decepcionante”.

The election in Colombia of a former narco-terrorist Marxist is troubling and disappointing. The spread of left-wing totalitarian ideology in the Western Hemisphere is a growing threat. Florida stands with Colombian Americans on the side of freedom. pic.twitter.com/0O7UVccH6M

— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 20, 2022

En su análisis sobre lo que significa en el escenario internacional la elección de Petro Urrego como nuevo presidente de Colombia, país considerado el principal aliado de Estados Unidos en el hemisferio, el político admitió que ve con preocupación la forma en la que los distintos países de la región nuevamente han virado, de forma masiva, a la “ideología totalitaria de izquierda”.

Afirmó también que, desde su punto de vista, ello refiere una “amenaza creciente”.

Lo anterior, teniendo en cuenta que, con la elección de Petro, pocos serían los países en el continente que han quedado en manos de gobiernos de centro o derecha, entre los que se destacan Uruguay, Ecuador, Panamá, Paraguay, Brasil, El Salvador, entre otros.

“Va a ser desastroso”, señaló DeSantis, expresando su opinión frente a lo que podría significar el gobierno de Petro en Colombia. También advirtió que el panorama actual del hemisferio le remite a situaciones vividas décadas atrás, en épocas de la Guerra Fría, con el choque de ideologías en los diferentes países de la región y la presencia de gobiernos extremistas, marxistas y totalitarios.

En sus declaraciones, el gobernador de la Florida admitió que, de cara a las elecciones en Colombia, se vivió, entre los connacionales que habitan ese estado de alta presencia de población hispana, una creciente preocupación frente a las sendas que elegiría tomar el país.

“Todos esperábamos que el resultado fuera diferente”, advirtió el dirigente estatal, quien durante la presidencia de Donald Trump fue considerado uno de los hombres cercanos al exmandatario, y quien tras haberse desempeñado como representante a la Cámara había pensado en presentarse a la aspiración al Senado por el Estado de la Florida, opción a la que declinó frente a la postulación de Marco Rubio, otro de los hombres fuertes de su partido.

Las declaraciones de Ron DeSantis presentaron una posición más férrea del ala republicana de la política estadounidense frente al panorama latinoamericano, contrastando en parte la expresada a su turno por el secretario de Estado del gobierno Biden, de filiación demócrata, Antony Blinken, quien, en un mensaje emitido tras el triunfo de Petro, advirtió que Estados Unidos aplaude la fortaleza de la democracia en Colombia, manifestando su disposición a trabajar en seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales colombo-estadounidenses, las cuales, en 2022, cumplieron precisamente 200 años de historia.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una "amenaza" para Europa

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una "amenaza" para Europa

30 de marzo, 2023 - 11:21 pm
Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

30 de marzo, 2023 - 11:15 pm
Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

30 de marzo, 2023 - 11:09 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 30 11:21 pm
Mundo

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una «amenaza» para Europa

Mar 30 11:15 pm
Economía

Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

Mar 30 11:09 pm
Mundo

Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

Mar 30 11:05 pm
Mundo

Policía desactiva supuesta bomba adherida al cuerpo de un hombre en Ecuador

Mar 30 10:59 pm
EE.UU.

Jurado de Nueva York acusó formalmente al ex presidente Donald Trump

Mar 30 12:31 am
Entretenimiento

Pepsi renovó su logotipo e identidad visual por su 125 aniversario

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....