• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Disney quedó en medio del debate de una polémica ley en Florida

20 de junio, 2022 - 12:00 am Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Disney quedó en medio del debate de una polémica ley en Florida

Los problemas comenzaron el 11 de enero pasado, cuando Joe Harding, un legislador republicano de la pequeña ciudad de Williston (Florida), presentó en la Cámara de Representantes del estado un proyecto conocido como Ley de Derechos de los Padres en la Educación. Esta ley, que llegó en medio de un intenso debate nacional sobre los baños sin género, la participación de los transexuales en los deportes escolares y los procedimientos médicos de “afirmación de género”, incluía esta línea: “Un distrito escolar no puede fomentar el debate en el aula sobre la orientación sexual o la identidad de género en los niveles de primaria o de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo”.

El polémico proyecto rápidamente se transformó en el centro de debate y comenzó a hablarse de él como la ley estatal “no digas gay”, por su objetivo encubierto de restringir la discusión de la identidad sexual o de género en las escuelas primarias.

En medio de este convulsionado debate estatal quedó Disney, hasta el momento conocida como leal al movimiento LGBTQ.

El gran desafío era decidir si pronunciarse o no sobre la norma…

Es que hace casi 30 años, en 1995, la compañía se convirtió en una de las primeras empresas estadounidenses en ofrecer prestaciones sanitarias a las parejas del mismo sexo de sus empleados. La medida fue aclamada entonces como un gran momento en el movimiento de los derechos de los homosexuales en Estados Unidos y un punto de inflexión en la imagen de la empresa.

Esa decisión, tomada en medio de fuertes críticas conservadoras que acusaban a la compañía de apoyar “valores antifamiliares”, inspiró décadas de lealtad entre el personal LGBTQ de la empresa.

Pero esta vez, los responsables de Disney decidieron evitar tomar una posición pública sobre la controversial norma “No digas gay”, uno de los temas más divisivos de la política estadounidense…

“En poco tiempo han conseguido enfadar tanto a la izquierda como a la derecha”, analizó para el Financial Times un antiguo ejecutivo de Disney. “Esta vez se enfrenta a la que quizá sea la peor crisis de relaciones públicas de sus 100 años de historia, y ahora las críticas proceden de todo el espectro político”, afirma el medio.

La reticencia inicial de Disney a pronunciarse contra el proyecto de ley, que el personal de sus parques temáticos de Orlando consideraba peligroso y discriminatorio, provocó incluso huelgas.

Pero cuando la empresa dio marcha atrás y condenó el proyecto de ley, se encontró en el punto de mira de la derecha…

Encabezados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, los republicanos del estado -incluidos varios que habían aceptado contribuciones de campaña de Disney en el pasado y habían votado de forma fiable a favor de la legislación respaldada por la empresa- arremetieron contra la compañía.

Los analistas de TV de la derecha pasaron al ataque. El periodista y activista conservador Chris Rufo hasta le declaró la “guerra moral contra Disney”.

Y los críticos están causando un grave daño a la reputación de Disney: una reciente encuesta sobre la opinión de los estadounidenses acerca de las empresas, realizada por Axios y Harris Poll, muestra que la imagen pública de Disney ha caído del puesto 28 del año pasado al 65 en este 2022.

¿Cómo ha llegado a esta situación una de las marcas familiares más queridas del mundo? La respuesta, explica el periodista Christopher Grimes en su artículo de Ft, está en una serie de cambios sociales y políticos inesperados para una nueva generación de empleados que creen que las empresas para las que trabajan deben ser agentes de cambio social, y en un partido republicano cuya lealtad a la América corporativa ya no es segura.

Cómo se decidió qué posición tomar

Las preocupaciones comenzaron a surgir en la sede de Disney en Burbank, California, a principios de febrero. Un ejecutivo de Disney World sugirió que la empresa podría calmar las críticas de los empleados si firmaba una carta pública, difundida por el grupo de defensa del colectivo LGBTQ Human Rights Campaign, que rechazaba el proyecto. Grandes empresas como Apple y Amazon habían sido de las primeras en firmar.

Pero esa idea fue rechazada por Geoff Morrell, que había llegado a Disney a finales de enero como su nuevo jefe de asuntos corporativos.

Según detalla FT, Morrell es un republicano registrado y, aunque trabajó para la administración de Obama, comenzó en el Pentágono bajo el mando de Robert Gates, secretario de Defensa de George W. Bush. Argumentó que Disney, una de las últimas “marcas unificadoras” que quedan en los Estados Unidos, debería evitar posicionarse en temas culturales candentes.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....