• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Salud

Colombia confirma primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en niños

1 de junio, 2022 - 12:36 am Primera plana, Salud

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Colombia confirma primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en niños

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia confirmaron este martes el primer caso en el país de hepatitis aguda grave de origen desconocido. Se trata de un niño de dos años de edad, diagnosticado con una hepatitis colestásica que presentó falla hepática, con PCR positiva para Adenovirus y Covid-19.

El paciente no llegó a requerir trasplante de hígado. El INS señala que presentó un cuadro clínico que duró casi seis semanas, desde el inicio de los síntomas hasta su evolución favorable y dada de alta. La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha reportado 650 casos en el mundo. En América Latina, ya son 15 casos detectados en Argentina, México y Panamá, además del caso confirmado en el país. Se ha reportado también en Estados Unidos, Dinamarca, Irlanda, Francia, Noruega, Rumanía, Bélgica, Italia, entre otros.

Según la OMS, las pruebas de laboratorio de los casos notificados han excluido los virus habituales que causan la hepatitis (los virus de la hepatitis A y E), y debido a eso es que el origen de los casos está siendo estudiado. La sospecha de qué está causando estos casos de hepatitis apunta al adenovirus tipo 41.

Los adenovirus se propagan de persona a persona y aunque son virus comunes que causan la mayoría de las veces enfermedades respiratorias, “según el tipo, también pueden causar otras enfermedades como gastroenteritis, conjuntivitis, y cistitis”, dicen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. El tipo 41 causa gastroenteritis aguda pediátrica, que típicamente se presenta como diarrea, vómitos y fiebre; a menudo puede ir acompañada de síntomas respiratorios.

La OMS, que ha seguido con atención el desarrollo de estos casos desde que Reino Unido detectó los primeros a inicios de abril pasado, ha dejado claro que no se trata de un efecto secundario de la vacuna contra el covid-19, ya que la mayoría de los menores afectados no recibieron esta vacuna. Sobre si el covid-19 (o estar contagiado con covid-19) daría pie a esta hepatitis, también hay poca probabilidad. Solo se identificaron 20 casos de covid-19 entre los niños y niñas con hepatitis que fueron examinados para este virus y, en 19 casos más, se detectó una coinfección entre covid-19 y adenovirus.

La OMS recomienda medidas de higiene como el lavado de manos y la supervisión de los niños y la higiene respiratoria, que “ayudan a reducir la propagación de muchas de las infecciones que estamos investigando. También hacemos un llamado a los padres y tutores para que estén alertas a los signos de hepatitis, incluida la ictericia, y que se comuniquen con un profesional de la salud si están preocupados”.

En Colombia el INS desplegó una serie de recomendaciones el pasado 17 de mayo a las entidades territoriales y prestadores de salud ante la alerta internacional por hepatitis, con el fin de intensificar la vigilancia de virus respiratorios. Ante todo caso de hepatitis, el INS recomienda hacer un diagnostico diferencial lo más ampliado posible, evaluando todas las causas tradicionales, y si llega a descartarse todos esos diagnósticos y el niño se encuentra en una falla hepática, se planee que es un caso desconocido.

Noticias 24 Miami

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

OMS convoca a su comité de Emergencia para estudiar la evolución de la pandemia

OMS convoca a su comité de Emergencia para estudiar la evolución de la pandemia

5 de julio, 2022 - 9:21 am
Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

5 de julio, 2022 - 12:57 am
Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

5 de julio, 2022 - 12:48 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Jul 5 9:21 am
Primera plana

OMS convoca a su comité de Emergencia para estudiar la evolución de la pandemia

Jul 5 12:57 am
EE.UU.

Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

Jul 5 12:48 am
EE.UU.

Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

Jul 5 12:42 am
Miami

Mujer de Miami con trastorno bipolar reportada como desaparecida junto con su hijo

Jul 5 12:21 am
Entretenimiento

Luis Miguel reaparece en Miami

Jul 4 12:24 am
Entretenimiento

Ricky Martin desmiente alegaciones de violencia doméstica

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....