• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Tecnología

7 emprendedores digitales que ya se están haciendo ricos en el metaverso

15 de junio, 2022 - 1:53 pm Primera plana, Tecnología

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
7 emprendedores digitales que ya se están haciendo ricos en el metaverso
Los empresarios más espabilados están acudiendo en manada al metaverso para establecerse y crear la nueva generación de empresas creativas. Entre sus ideas figuran apartamentos virtuales para colgar tus NFTs o —por qué no— ayudarte a encontrar al amor de tu vida. Publicado en la Revista GQ.

¡Busca la casa de tus sueños! (Y paga un alquiler por ella).

Ganar dinero en el metaverso 7 emprendedores que ya se estn forrando

Ganar dinero en el metaverso es más fácil de lo que parece. El sector inmobiliario está cada vez peor en el plano físico, pero en el metaverso no va a tardar en experimentar su propio boom. La empresa Metaverse Group está a la vanguardia en la adquisición de propiedad digital. El año pasado, se hizo con una enorme extensión de terreno en Decentraland y en The Sandbox para alquilársela después a clientes interesados. Un ejemplo: la Semana de la Moda del Metaverso se celebró en Decentraland, en un terreno valorado en 2,3 millones de euros. Andrew Kiguel, otrora inversor inmobiliario y ahora CEO de Tokens.com (de la que Metaverse Group es subsidiaria), estima que el portfolio de la inmobiliaria digital está valorado en una cifra que oscila entre los 23 y los 28 millones de euros.

GQ: ¿Quiénes son vuestros inquilinos y cómo pagan el alquiler?

Andrew Kiguel: Por regla general, la renta mensual es un 2% del valor que creemos que posee el activo. Cobramos en dinero fiat, no usamos criptomonedas. Es mucho más fácil así si trabajas con grandes corporaciones. Nuestros inquilinos con perfil más alto son Skechers y Forever 21.

¿Cómo están los precios de alquiler en comparación con Nueva York, por ejemplo? Son mucho más baratos que en Nueva York. Dependiendo de la zona, los precios varían entre los 1.400 € y los 4.700 € al mes. Cada parcela mide 16 x 16 metros.

Los contratos de arrendamiento en el mundo real tienen reglas: prohibido fumar, prohibido hacer obras, etc. ¿Qué cláusulas se aplican en el metaverso? Queremos proteger nuestra marca y evitar manifestaciones de odio, pornografía o cualquier otra cosa que pueda generar polémica. Nos protegemos a través de seguros de responsabilidad civil: no queremos que nos explote en la cara una denuncia contra alguien que vive en nuestra propiedad. Pero si tu avatar quiere fumar o beber, no pasa nada.

¿En qué circunstancias los inquilinos pueden recurrir al casero para arreglar ciertas cosas? No tenemos ese tipo de problemas. No habrá goteras en los tejados, ni se le va a averiar el frigorífico a nadie. Nos centramos en introducir mejoras. Cuando estaba creando Tokens.com Tower, por ejemplo, metimos enormes tiburones blancos en el estanque que hay frente al edificio.

Tiene pinta de ser algo más comercial. ¿Crees que en el futuro se alquilarán apartamentos en el metaverso a particulares? Ya hay algo de eso, pero son activos trofeo más que otra cosa. Snoop Dogg está replicando su mansión en The Sandbox. Si quisiera, podría celebrar fiestas ahí. También he oído que hay gente que se está construyendo casas de ensueño en miniatura para colgar sus NFTs.

¿Veremos una burbuja inmobiliaria en el metaverso? Lo que espero es que las tendencias del mercado inmobiliario tradicional progresen hasta llegar aquí. Decentraland posee una cantidad finita de terrenos edificables. Sólo disponen de 45.000 parcelas. Podríamos trazar una analogía con la época en la que empezó a construirse Manhattan. Para acceder a la gente que vaya congregándose en el metaverso, se tendrá que pasar por nosotros, y creo que eso nos va a aportar mucho valor.

¿Herido en un accidente? Estos abogados te defenderán.

Image may contain Building

Grungo Colarulo es el primer despacho de abogados especializado en lesiones del metaverso. Se instaló a finales de 2021. Desde entonces, ha lanzado LawCity.com, un distrito de Decentraland donde también se han establecido otros despachos (aún se desconoce bajo qué jurisdicción caerán los delitos cometidos en el metaverso). Los socios Richard Grungo y William Colarulo nos explican hacia dónde se dirige el futuro de la abogacía.

Richard Grungo: Le pedimos a mi hija de 11 años que nos construyera la oficina. Lo hizo muy bien en sólo media hora, simplemente moviendo cosas de un sitio a otro y pasando un buen rato. El otro día estaba trabajando y oigo que alguien nos estaba hablando. Era un mono que estaba dándose una vuelta. No buscaba consejo legal, sólo estaba explorando.

William Colarulo: No representamos a grandes corporaciones, sino a particulares que necesitan ayuda. Hace poco se publicó una noticia sobre una mujer que fue agredida en el metaverso. A medida que el medio evolucione, estoy seguro de que surgirán todo tipo de problemas legales.

Grungo: Para nosotros es otra vía más para que la gente —ya sea a través de un avatar o pinchando un enlace— pueda informarse sobre diferentes temas legales, como la discriminación sexual en el lugar de trabajo o qué constituye una concesión de daños punitivos en el caso del hundimiento de un edificio con consecuencias fatales.

Entrenar en la luna. ¿Para qué ir al gimnasio si puedes sacar músculo en la luna?

Ganar dinero en el metaverso 7 emprendedores que ya se estn forrando

Es un lunes por la mañana y me encuentro en la gris y agujereada superficie lunar, rodeada por la vasta y desconocida extensión del universo. De repente, se precipita hacia mí una esfera negra, y luego otra blanca. Llegan en rápida sucesión y salto de un lado a otro para golpearlas y lanzarlas al vacío. Ya cubierta de sudor, me quito las gafas de RV y me veo de nuevo en el salón de mi casa.

Unas horas más tarde, charlo a través de videochat con la persona que, hasta ese momento, había sido mi alegre y motivadora entrenadora virtual. Leanne Pedante trabaja como directora de fitness en Supernatural, una aplicación en la que puedes entrenar en templos egipcios, en la superficie del océano y, sí, también en el espacio.

Sigue impartiendo una clase presencial a la semana, y dice que mucha gente asiste a sus clases después de usar Supernatural. Lanzó la aplicación en 2020, más o menos por la época en la que se cerraron los gimnasios a causa de la pandemia. De repente, el futuro del fitness resultó ser una cuestión más urgente de lo habitual.

Aunque llevar unas gafas de RV puede anular la sensación de estar presente y de interactuar en la vida real, Pedante piensa lo contrario: “Tienes controladores en las manos. Así que no estás haciendo scrolling. Tampoco estás leyendo tu email en el teléfono entre un ejercicio y otro”, dice. “Si te digo la verdad, he visto a gente en el gimnasio mirar su email en la cinta de correr y salir pitando”.

Queda online y líate con RV. (Diablillo Anime Busca sexy gatita ninja para cita en el metaverso).

Image may contain Robot

Conseguir una cita hoy en día sigue un patrón bastante común: chico ve a chica en una aplicación y piensa que está buena, chico y chica se dan un match, chico y chica quedan en el mundo real. Nevermet, la primera aplicación de citas del metaverso, quiere eliminar ese último paso y fomentar las relaciones a través de la RV. Solaris Nite y Cam Mullen, una especie de celestinos del metaverso, lanzaron su aplicación para mayores de 18 años en todo el mundo el día de San Valentín, primero para iOS y un mes después para Android. En lugar de subir una foto, los usuarios muestran sus avatares: un tipo relajado con pelo pincho y camiseta tie-dye, una mujer con pecho generoso enfundada en látex rojo, un perro. Si a dos personas les gusta el avatar del otro, reciben una alerta. A partir de ahí, ya pueden hablar a través de la aplicación y hacer planes para quedar en el metaverso de su gusto. “Queremos potenciar las relaciones sin límites”, cuenta Nite. “En el futuro la gente mantendrá relaciones más significativas en el metaverso que en la vida real”.

Ligar con RV, explica, puede facilitar experiencias que, por razones económicas o espacio-temporales, serían imposibles en el mundo real. Mullen me lo pinta así: “Imagínate que estás sentada en una nave espacial mirando la Tierra con sus parches de nubes blancas y el negro manto estelar de fondo, charlando un buen rato con un tío de un pueblo de Mississippi sobre mil cosas”. Los fundadores de Nevermet subrayan que su aplicación es menos superficial que otras y que puede aportar mucho a la gente que no encaja en la manera tradicional de conseguir una cita por razones varias, desde circunstancias culturales hasta fobia social. “La gente que más interactúa en estas comunidades del metaverso se siente más cómoda con su yo real”, defiende Mullen.

Sigo pensando que ligar con unas gafas de RV resulta un tanto distópico, especialmente en un contexto real de soledad epidémica y tasas de natalidad menguantes, así que comento que algo así no hará más que empeorar las cosas. “Creo que puede conseguir el efecto contrario”, me dice Nita, “al aumentar la confianza de la gente, porque hay menos exigencias y menos presión en el metaverso”. Pero —y tú, lector, también te lo estarás preguntando— ¿qué pasa con el sexo con RV? “Existe el role play erótico (ERP, en su siglas en inglés)”, explica Mullen. “Sientes algo que se llama tacto fantasma”.

Reserva tu lápida en formato NFT. Y sé recordado como un faraón el día que ya no estés.

Image may contain Robot

Llevamos conmemorando a nuestros muertos desde los albores de la humanidad, ya sea con pirámides, con mausoleos o con recursos más modestos. Ahora, el equipo de Remember está ideando maneras de expresar el duelo en el entorno digital a través del primer metaverso conmemorativo. Quien lo desee, puede adquirir una lápida en formato NFT, esculturas abstractas de líneas suaves generadas aleatoriamente sobre una base de 30 perfiles. Cada lápida cuesta 0.125 ether (ETH), unos 325 €. “Queríamos hacer algo alegre y fácil de recordar, así que evitamos la lápida tradicional y nos decantamos por algo completamente nuevo”, me cuenta Jake Ma —el desarrollador de full stack blockchain de Remember—, desde Seúl, donde la empresa está establecida.

A Stephen Han, director de producto y desarrollador de negocio, se le ocurrió la idea cuando su abuela falleció por Covid y no pudo asistir al funeral. “Apenas conservaba recuerdos suyos, sólo unas cuantas fotos”, dice. En un futuro cercano, Remember quiere ofrecer hologramas en 3D de los fallecidos creados a partir de fotos para mostrarlos en monumentos conmemorativos. “Antes se erigían pirámides y efigies enormes que han logrado crear un espacio en nuestra memoria, algo que está fuera del alcance de gente como nosotros”, dice Hans. “Pero ahora sí es posible”. Remember tiene un socio en el mundo real, Titan Casket, con quien está barajando ideas en las que trabajar juntos. “Si alguien compra un ataúd en la vida real”, sugiere Han, “podríamos  darle también un NFT para que lo use en el metaverso”.

Nuevos y sensuales pasos de baile para fardar. Apréndelos con NFTs de captura de movimiento.

Ganar dinero en el metaverso 7 emprendedores que ya se estn forrando

Maneras creativas de ganar dinero en el metaverso hay muchas. Brady Keehn, alias Panther Modern, alias el rey del baile del metaverso, tiene un aspecto más de músico indie que de hermano tecnológico: un corte de pelo rubio entrecortado, camiseta negra de tirantes, un delicado pendiente de plata colgando de una oreja. Probablemente sea porque lo es, ya que es el líder de la banda electrónica post-punk Sextile: «Siempre he sido un artista DIY (hazlo tú mismo) toda mi vida, simplemente lo hacías», dice. Ahora está aplicando ese mismo espíritu a Heat, una DAO (organización autónoma descentralizada) que Keehn describe como «Bandcamp para bailarines». «Los usuarios podrán subir sus bailes específicos a la plataforma y venderlos como NFT, que otros usuarios podrán comprar y utilizar para que sus avatares se muevan en varios metaversos: «Estamos construyendo una plataforma para bailarines y personas que se mueven», explica, «tradicionalmente, ha sido difícil monetizar el movimiento. Toda esta tecnología se está construyendo para la música, toda esta tecnología se está construyendo para el arte visual, toda esta tecnología se está construyendo para todo lo demás, pero ¿dónde está el movimiento en todo esto?»

Cuando la pandemia impidió que su banda saliera de gira, Keehn empezó a utilizar cámaras volumétricas para proyectarse en entornos 3D y realizar actuaciones virtuales. Eso le llevó a experimentar con trajes de captura de movimiento. Al mismo tiempo, empezó a notar lo difícil que era para los bailarines conservar la propiedad de sus movimientos a medida que estos proliferaban en Internet: «Vemos que los creadores negros se ponen en huelga en TikTok cuando vemos que los influencers se apropian de sus bailes y los monetizan», dice. Ahora que los conciertos tienen lugar en el metaverso, también ve potencial en que los NFT de baile -que actualmente se venden a 0,15 ETH, o unos 450 dólares- aparezcan esencialmente como mercancía. «Digamos que estás en un concierto de Doja Cat en el metaverso», dice, «y de repente ella lanza al aire estos NFT para que todo el mundo pueda hacer un baile especial de Doja Cat».

Conviértete en un dios del póker. Acumula fichas digitales intercambiables por dinero de verdad y compra ropa y accesorios ridículamente caros dentro del juego.

Image may contain Text

Miles Anthony, uno de los fundadores de Decentral Games, lanzado en 2019, ha construido una comunidad muy activa de jugadores de póker en el metaverso. Aquí nos explica por qué han tenido tanto éxito:

“Comenzamos con juegos normales estilo casino, pero no terminábamos de encontrar el producto que encajara en el mercado, hasta que lanzamos Ice Poker. Pasamos de las apuestas, porque queríamos atraer a jugadores de cualquier jurisdicción. Basicamente, vendemos ropa y accesorios en formato NFT para los avatares. Con uno ya puedes tener acceso a Ice Poker, donde se te asigna una cantidad de fichas diaria con la que puedes jugar al póker con otros jugadores y cobrar en Ice Tokens. Si te encuentras en lo más bajo de la clasificación, ganas una pequeña cantidad de Ice Tokens por valor de unos 50 céntimos. Si estás en lo alto, puedes llegar a ganar entre 30 y 50 dólares al día.

“A la gente le gusta fardar de NFTs a medida que van ascendiendo en la clasificación. Son como un símbolo de estatus… Por ejemplo, hay una comunidad muy fuerte en torno a los puros Diamond. Por alguna razón, es algo que gusta mucho. El más barato cuesta 3.9 ETH, más de 10.000 €”.

“El crupier es un bot, y los jugadores pueden comunicarse entre sí a través de un chat de voz y de texto. También hemos resuelto uno de los principales problemas del metaverso: como se encuentra en una fase de desarrollo muy temprana, está bastante vacío. Pero en nuestros establecimientos siempre hay entre 1.500 y 2.000 jugadores y contamos con unos 12.000 jugadores activos diarios. Comparado con la web tradicional, no parecen muchos, pero para la Web3 y el metaverso son cifras considerables. El 60% de los usuarios de Decentraland tienen perfil con nosotros. A veces también asoma algún famoso. Hay un tipo que se llama Ice Poker God. ¡Y no sé quién es!”.

Noticias24Miami

  • Etiquetas:
  • conmemorativo
  • Decentral Games
  • LawCity.com
  • Leanne Pedante
  • Metaverso
  • Nevermet
  • NFT’s
  • Panther Modern
  • pirámides
  • Remember

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una "amenaza" para Europa

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una "amenaza" para Europa

30 de marzo, 2023 - 11:21 pm
Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

30 de marzo, 2023 - 11:15 pm
Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

30 de marzo, 2023 - 11:09 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 30 11:21 pm
Mundo

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una «amenaza» para Europa

Mar 30 11:15 pm
Economía

Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

Mar 30 11:09 pm
Mundo

Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

Mar 30 11:05 pm
Mundo

Policía desactiva supuesta bomba adherida al cuerpo de un hombre en Ecuador

Mar 30 10:59 pm
EE.UU.

Jurado de Nueva York acusó formalmente al ex presidente Donald Trump

Mar 30 12:31 am
Entretenimiento

Pepsi renovó su logotipo e identidad visual por su 125 aniversario

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....