• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

4 elementos de la economía 4.0 que las empresas deben adoptar

24 de junio, 2022 - 11:02 am Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
4 elementos de la economía 4.0 que las empresas deben adoptar

La economía 4.0, modelo que se caracteriza por el uso de tecnología digital, ya es una realidad y algo necesario en las empresas, pues esta puede marcar la diferencia entre el éxito o fracaso del negocio. Publicado en El Empresario de México.

En el mundo, muchos países ya la han adoptado, tal como Finlandia, Suiza, Suecia, Israel, Singapur, Países Bajos y Estados Unidos, de acuerdo con datos del Foro Económico Mundial. En América Latina el panorama es optimista solo se requiere más trabajo para que toda la región la incluya, solo hay que saber cómo.

Alejandro Villalobos, director general para el Cono Norte de Cumplo, red de financiamiento tecnológico para pymes, explica que si bien es necesario que las industrias sumen este modelo de economía, hay que asegurarse que los procesos que se hacen en la empresa, ya funcionen adecuadamente o si es necesario reforzar o cambiar.

“A la par, si se van a implementar temas de analítica de datos, el primer paso es que las personas ya estén familiarizadas a hacer este tipo de trabajo, así como aprender a plantear. La tecnología no es la solución sino el vehículo”, declara.

Esto, detalla, debe realizarse porque de nada sirve tener procesos tecnológicos eficientes como Big data o procesamiento de datos en la nube, si las personas que se encargaran de ello no saben nada del tema o no tienen proceso sede acción bien establecidos. Primero hay que aprender a usar y gestionar la tecnología, porque ésta por sí misma, no resolverá todo por sí sola.

Cuando la empresa ya se capacita en el tema y decide seguir en la ruta de digitalización, se deben considerar las tendencia en el tema para saber cuáles son las más adecuadas para el negocio y cómo puede eficientar. En este sentido, Villalobos enlista cuáles son las cuatro más importantes del momento.

Big Data y analítica

Ante los cambios en el entorno, los hábitos de consumo de las personas han cambiado, algo que las empresas deben conocer para no quedarse atrás.

Una forma de lograrlo es a través de la tecnología big data que permite conocer las relaciones entre las preferencias de compra de los usuarios y ayuda a entender por qué suceden.

Cloud computing

Con el uso de la nube, las empresas de todos los tamaños pueden mantener y agregar recursos informáticos de manera adecuada, segura y bajo demanda como servidores, almacenamiento de datos y soluciones de aplicaciones.

“Esto ofrece a los negocios más flexibilidad con sus datos e información, y se puede acceder a ellos desde cualquier lugar y momento, lo cual es fundamental para compañías con oficinas en todo el mundo o en diferentes entornos comerciales”.

Financiamiento digital

Acceder a financiamiento en instituciones bancarias sigue siendo un desafío para las pequeñas y medianas empresas, por lo que se ven obligadas a buscar otras opciones.

Una de ellas es el financiamiento digital, donde a través de una plataforma se puede obtener el apoyo de forma sencilla y ágil.

Salario on demand

Al implementar la economía 4.0, los empleados también se benefician respecto a disponer parte del salario cuando sea necesario.

Actualmente hay fintechs que facilitan este proceso conocido como salario on demand, que no es un crédito de nómina o terminan con préstamos informales a un familiar o a un amigo.

“La transformación digital apunta a oportunidades de innovación tecnológica que se aplican en la industria 4.0 para mejorar procesos, modelos de negocio, productos, servicios y generar mejoras en el trabajo. Eso sí, será fundamental que en todos los niveles el ecosistema socialice estas prácticas”, finaliza Villalobos.

Noticias24Miami

  • Etiquetas:
  • analítica
  • Big Data
  • Cloud computing
  • economía 4.0
  • Financiamiento digital
  • Salario on demand

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....