• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Estas son las restricciones de Florida para el derecho al aborto

6 de mayo, 2022 - 7:49 am Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Estas son las restricciones de Florida para el derecho al aborto

Los residentes del sur de la Florida están reaccionando ante la posibilidad de que se anule el derecho al aborto o Roe v. Wade, el cual es el precedente legal más discutido en la historia moderna de los Estados Unidos y su eliminación cambiaría el estado de derecho para millones de mujeres. Publicado en Miami Diario con información de CNN.

Si la Corte Suprema de los Estados Unidos decide acabar con la jurisprudencia el histórico dictamen de Roe vs. Wade, alrededor de 23 estados podrían prohibir el aborto, incluyendo a Florida, según un análisis del Instituto Guttmacher, una organización que apoya el derecho al aborto.

El fin de Roe vs. Wade podría dejar a muchas mujeres que necesitan servicios de aborto a cientos o miles de kilómetros de distancia del acceso al procedimiento, algo inasequible para muchas.
En el caso específico de Florida, en abril el gobernador Ron DeSantis promulgó una ley que prohíbe la mayoría de los abortos después de las 15 semanas de embarazo, salvo algunas excepciones. La aprobación de esta ley se suma a varias restricciones que están o estarán vigentes en el estado, como el periodo de espera de 24 horas, la autorización de los padres en el caso de la solicitud de aborto por una menor, entre otras.

El 30% de los abortos legales reportados en Florida fueron obtenidos por hispanas, según las cifras más recientes de un estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

Periodo de 24 horas

La nueva ley de Florida requiere, al igual que en Texas y otros estados con gobiernos republicanos, que una persona realice dos citas con al menos 24 horas de diferencia para obtener un aborto. La primera visita incluye análisis de laboratorio, ultrasonido, educación e información opcional, así como una reunión con un médico para hablar sobre el procedimiento. En la segunda visita se realizará el procedimiento.

De acuerdo con el Instituto Guttmacher, el asesoramiento dirigido por el Estado incluye información “para disuadir a la paciente de tener un aborto”.

Las únicas excepciones a esta regla son para víctimas de violación, incesto, violencia doméstica y trata de personas por lo que es necesario presentar un reporte policial, registro médico u orden judicial, señala Planned Parenthood, una organización sin fines de lucro que brinda atención de salud sexual y reproductiva, así como planificación familiar y atención ginecológica.

Autorización de los padres

En el caso de las menores de 18 años, requiere que uno de los padres sea informado de la decisión de realizarse un aborto 48 horas antes del procedimiento y es necesario que uno de ellos dé su consentimiento. Sin embargo, un juez puede excusarla de este requisito si es víctima de abuso sexual, si se trata de una emergencia médica o si logra obtener el permiso del juez.

Financiamiento restringido, pero no inaccesible

Según el Programa Nacional de Leyes de Salud, la financiación federal de Medicaid para el aborto en todos los estados de EE.UU. “está severamente restringida, pero no completamente inaccesible”.

En el caso  de Florida, la financiación pública sí está disponible pero únicamente en casos de peligro de vida, violación o incesto, según lo establecido en la Enmienda Hyde.

En el caso de Florida, la financiación pública sí está disponible pero únicamente en casos de peligro de vida, violación o incesto, según lo establecido en la Enmienda Hyde. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), indican que los abortos que se encuentran dentro de las excepciones de Hyde “deben considerarse dentro del alcance de los servicios que son médicamente necesarios”, y deben ser cubiertos por los estados.

El estado de Florida requiere que un proveedor llene un formulario específico para procesar el reembolso de Medicaid por el aborto, sin que un reporte policial sea necesario.

Ultrasonido obligatorio

Como parte del mismo esquema que requiere dos visitas previas, la ley de Florida exige que una paciente se someta a un ultrasonido al menos 24 horas antes de obtener un aborto y la obliga a escuchar ver las imágenes de ultrasonido en vivo, así como escuchar las explicaciones del proveedor sobre tales imágenes. Sin embargo, la mujer tiene derecho a negarse a ver y escuchar la explicación del ultrasonido en vivo, pero deberá completar un formulario reconociendo que se le ofreció la oportunidad pero que la rechazó.

El límite de 15 semanas

En Florida se prohíbe el aborto después de las 15 semanas de embarazo, un total de tres meses y tres semanas sin exenciones por violación, incesto o tráfico de personas.

El proyecto de ley, que entra en vigor el 1 de julio, permite exenciones en los casos en que un embarazo sea de “riesgo grave” para la madre o se detecte una anomalía fetal fatal si dos médicos confirman el diagnóstico por escrito.

Anteriormente, Florida permitía el aborto hasta el segundo trimestre del embarazo, lo que lo hacía uno de los estados del sureste del país donde era más fácil ejercer el derecho al aborto.

Noticias24Miami

  • Etiquetas:
  • Corte Suprema
  • Derecho
  • Derecho al aborto
  • Estados Unidos
  • Florida
  • mujeres

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Condenan a cinco años de cárcel al actor mexicano Pablo Lyle por homicidio involuntario

Condenan a cinco años de cárcel al actor mexicano Pablo Lyle por homicidio involuntario

6 de febrero, 2023 - 12:58 am
El papa alertó sobre "focos de guerra" en América Latina y la autodestrucción del mundo

El papa alertó sobre "focos de guerra" en América Latina y la autodestrucción del mundo

6 de febrero, 2023 - 12:53 am
WhatsApp permitirá anclar mensajes importantes en los chats como en Telegram

WhatsApp permitirá anclar mensajes importantes en los chats como en Telegram

6 de febrero, 2023 - 12:51 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 6 12:58 am
Entretenimiento

Condenan a cinco años de cárcel al actor mexicano Pablo Lyle por homicidio involuntario

Feb 6 12:53 am
Mundo

El papa alertó sobre «focos de guerra» en América Latina y la autodestrucción del mundo

Feb 6 12:51 am
Primera plana

WhatsApp permitirá anclar mensajes importantes en los chats como en Telegram

Feb 6 12:47 am
Deportes

El Real Madrid cae en Mallorca y deja vía libre al Barcelona

Feb 6 12:42 am
Mundo

La Unión Europea se prepara para ayudar a Chile ante los incendios

Feb 3 2:30 am
Entretenimiento

Netflix detalló sus nuevas medidas contra cuentas compartidas en más de un hogar

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....