• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Tecnología

Cinco inventos tecnológicos para limpiar el mar

24 de mayo, 2022 - 11:55 am Primera plana, Tecnología

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Cinco inventos tecnológicos para limpiar el mar

Tres mil millones de personas dependen de la biodiversidad marina. Sin embargo, actualmente se encuentran ocho millones de toneladas de plásticos flotando en el mar. Incluso existe una gran isla de plástico en medio del océano que deteriora la calidad de vida diferentes especies de la fauna marina. Publicado en CDN con información de Infobae.

Ante la problemática, diferentes centros de investigación y StartUps desarrollaron innovaciones tecnológicas como, la inteligencia artificial, máquinas y propuestas que buscan limpiar y reducir la contaminación de los océanos.

Estas son cinco de las innovaciones en materia tecnología al servicio del planeta tierra:

Clearbot Neo:

Se trata de una lancha de tres metros de largo creada por la firma Open Ocean Engineering, que navega en el mar recolectando plásticos y basura por zonas, mientras realiza movimientos similares a un robot de limpieza.

Su funcionamiento consiste en unas redes que se activan cuando detectan basura para recogerlas y después expulsarlas cuando ya se encuentre en tierra firme.

Opera por medio de paneles solares que proveen energía a sus baterías para poder funcionar por largos periodos de tiempo a mar abierto.

Clearbot Neo además, es capaz de identificar y clasificar la basura y almacenarla por medio de dos cámaras y un sistema de inteligencia artificial incorporado.

IBM y su big data aplicado al plancton:

La empresa planea lanzar en 2023 un grupo de microscopios que funcionan de manera autónoma recolectando información del plancton que se halla en los océanos.

Y luego analizarlo a modo de un gran bloque de datos e identificar por medio de su estado la calidad del agua marina.

Otras tecnologías

Machine learning oceánico:

Un grupo de investigación informática de la universidad Ginebra trabaja en una tecnología que busca recolectar y analizar ADN microbiano a modo de datos. En general, el proyecto tomaría como referencia los procesos de machine learning.

Como en el caso anterior, el plancton jugará el papel de ser el portador de la información que se necesita recoger y decodificar a través de la inteligencia artificial.

Machine leraning es una creación de la inteligencia artificial que permite a las maquinas aprender y mejorar los procesos para los cuales fueron creadas sin necesidad de ser programadas.

Criptomonedas a cambio de basura y plástico:

La empresa noruega Empower propone instalar en playas y muelles, estaciones donde las personas a cambio de llevar basura, empaques y platicos, reciban un monto de criptomonedas de precio fijo denominas EPM.

Ocean Cleanup:

En este caso, el dispositivo ya se encuentra funcionando en el océano pacífico, y a medida que recoge la basura y plásticos, también recopila residuos hallados para mejorar su funcionamiento y optimizar su trabajo.

Fuente: Infobae

Contaminación en el mar

En 2021, un informe de la ONU sobre contaminación por plásticos, advirtió sobre falsas soluciones y confirma la necesidad de una acción mundial urgente.

El informe muestra que la contaminación por plásticos es una amenaza creciente en todos los ecosistemas, desde donde se origina la contaminación hasta el mar. También evidencia que, si bien tenemos los conocimientos, necesitamos la voluntad política y la acción urgente de los gobiernos para abordar esta creciente crisis.

El estudio destaca que la contaminación por plásticos en los ecosistemas acuáticos ha crecido considerablemente en los últimos años y que se prevé que se duplique para 2030, con consecuencias nefastas para la salud, la economía, la biodiversidad y el clima.

Asimismo enfatiza que los plásticos también son un problema climático.

Utilizando un análisis del ciclo de vida, se estimó que en 2015 los plásticos estuvieron relacionados con la producción de 1,7 gigatoneladas de CO2 equivalente (GtCO2e), y se proyecta que para 2050 esta cifra aumente a aproximadamente 6,5 GtCO2e —15 % del presupuesto mundial de carbono.

Noticias24Miami

 

  • Etiquetas:
  • biodiversidad marina
  • fauna marina
  • mar
  • plásticos flotando
  • toneladas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una "amenaza" para Europa

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una "amenaza" para Europa

30 de marzo, 2023 - 11:21 pm
Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

30 de marzo, 2023 - 11:15 pm
Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

30 de marzo, 2023 - 11:09 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 30 11:21 pm
Mundo

Carlos III dice que la invasión rusa de Ucrania es una «amenaza» para Europa

Mar 30 11:15 pm
Economía

Brasil y China acuerdan comerciar en sus monedas para eludir el dólar

Mar 30 11:09 pm
Mundo

Musk y Wozniak, entre los mil expertos que piden que se frene el entrenamiento de la IA

Mar 30 11:05 pm
Mundo

Policía desactiva supuesta bomba adherida al cuerpo de un hombre en Ecuador

Mar 30 10:59 pm
EE.UU.

Jurado de Nueva York acusó formalmente al ex presidente Donald Trump

Mar 30 12:31 am
Entretenimiento

Pepsi renovó su logotipo e identidad visual por su 125 aniversario

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....