• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

A Cuba le conviene un mal servicio de internet para controlar el acceso

26 de mayo, 2022 - 9:08 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
A Cuba le conviene un mal servicio de internet para controlar el acceso

Para el gobierno cubano el sector de las telecomunicaciones es, ante todo, un asunto de seguridad nacional. Bajo este argumento se diseñaron mecanismos, legales o no, con el objetivo de usar las redes sociales y demás plataformas online en defensa de la Revolución; en detrimento de los derechos digitales de los cubanos. Publicado por la ONG CONNECTAS.

Con el argumento de la seguridad nacional el régimen justifica también el control que tiene sobre la industria del sector, que representa uno de sus negocios más lucrativos.

Con la exportación de servicios de telecomunicaciones, Cuba ingresó 21 mil millones de dólares entre 2005 y 2019, un período de 15 años. El grueso de estos servicios se exportó principalmente a Europa. Es en estas empresas del viejo continente, y en la de aliados políticos como China y Venezuela, donde se concentran los vínculos comerciales con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA).

Dentro de las compañías extranjeras que negocian con ETECSA se encuentran los proveedores de equipos de telecomunicaciones (Huawei principalmente); y aquellas que sirven de canal para uno de los servicios más lucrativos del monopolio cubano: las llamadas recargas desde el exterior.

En ambos casos se producen relaciones comerciales directas o indirectas, de modo que algunas de estas empresas mantienen vínculos expeditos con ETECSA mientras otras se relacionan a través de intermediarios.

De acuerdo con esta investigación, algunas de las empresas de recargas mantienen acuerdos con ETECSA desde el surgimiento mismo del servicio, entre 2013 y 2014, y sus vínculos se han extendido hasta la actualidad. Otras son pequeñas y medianas empresas radicadas en sitios como el sur de la Florida que, al negociar con ETECSA mediante compañías más grandes, evaden el embargo.

Pero, a pesar de los más de los 20 mil millones de dólares ingresados, los cubanos en la Isla siguen teniendo dificultades para acceder a Internet. Las velocidades de conexión son lentas, la señal es débil, y la tecnología de la infraestructura es, en muchos casos, obsoleta; pues apenas se ha invertido en ella.

Si mandé algo yo dejo el teléfono y al poco rato vengo, ok, se enviaron. Pero ya te digo, no puedes chatear, no puedes hacer algo en el momento porque es imposible, mucho menos videollamadas”

Ángela Laksmi, residente de Matanzas.

Y es que el acceso libre a internet siempre ha sido un tema espinoso para el régimen cubano. Ya en 2007, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, entonces Ministro de Informática y Comunicaciones, se refería a las nuevas tecnologías como un “potro salvaje” que debía ser dominado. Eso es en efecto lo que ha hecho el gobierno desde entonces.

Noticias24Miami

  • Etiquetas:
  • cubanos
  • Gobierno cubano
  • redes sociales
  • Revolución
  • Seguridad Nacional
  • Telecomunicaciones

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....