• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Salud

La litiasis renal o cómo tratar las piedras en el riñón

29 de abril, 2022 - 3:13 pm Primera plana, Salud

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
La litiasis renal o cómo tratar las piedras en el riñón

La litiasis renal, también denominada urolitiasis o nefrolitiasis, es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias (uréteres o vejiga). Una piedra o un cálculo puede ser tan pequeña como un grano de arena y mayor que una perla. Publicó la página informacion de España.

“Los cálculos son de origen multifactorial y se asocian con anomalías genéticas, infecciones y factores dietéticos que favorecen las etapas litogénicas y pueden desarrollarse cuando se precipitan sales minerales, que normalmente se disuelven en la orina”, explica el doctor Sven Petry, jefe de urología de Quironsalud Torrevieja.

Cálculos renales: 13 remedios naturales

El aumento de los solutos, la modificación del pH urinario y la disminución de los inhibidores de la cristalización facilitan el proceso. Los cálculos se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan.

Síntomas de una litiasis

Los cálculos urinarios a menudo pasan desapercibidos durante mucho tiempo y solo se notan cuando comienzan a desplazarse del riñón y pasan a los uréteres donde se atascan las vías urinarias, generalmente bajo un dolor espasmódico extremadamente intenso, llamado cólico.

Razones por las que las piedras en el riñón son más frecuentes en verano:  cómo prevenirlas

“Las pruebas de imagen pueden mostrar fácilmente cálculos renales en las vías urinarias, como la ecografía, radiología simple o una tomografía computarizada”, explica la doctora Araceli Amorós, uróloga de Quirónsalud Alicante y Elche.

¿Qué tipo de personas son más propensas a generar piedras en el riñón?

Cualquier trastorno metabólico como el hiperparatireodismo, la hiperuricemia o las enfermedades autoimmunes como Crohn favorecen la producción de las piedras.

Pero se debe tener en cuenta que una vida sedentaria, una deficiente ingesta hídrica, una dieta desequilibrada y el aumento del peso corporal puede predisponer la producción de piedras en el riñón.

Qué debes comer (y qué no) cuando tienes piedras en el riñón

¿La litiasis es una enfermedad crónica o se puede tratar?

La mayoría de los cálculos renales pequeños normalmente no requiere un tratamiento invasivo. Sin embargo, piedras más grandes que no se puedan expulsar por las vías urinarias (a partir de 7 mm) precisan un tratamiento intervencionista.

“La prevención de los cálculos renales requiere una combinación de cambios de estilo de vida y de medicamentos”, recomiendan los especialistas de Quirónsalud.

¿Qué tratamientos se realizan para la litiasis?

Cabe destacar que en piedras de menos de 2 cm se usa la litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC). La técnica LEOC se realiza de forma ambulante con sedación y se usan ondas sonoras para crear vibraciones fuertes (ondas de choque) que rompen los cálculos en pequeños pedazos para que puedan expulsarse con la orina.

Las pruebas de imagen pueden mostrar fácilmente cálculos renales en las vías urinarias

Por otro lado, en la endoscopia bajo anestesia se introduce un tubo muy delgado que posee una luz y una cámara (ureteroscopio) a través de la uretra, la vejiga y el uréter hasta llegar al riñón. Una vez localizadas las piedras, las herramientas especiales (martillo neumático o láser) pueden romperlas en fragmentos que se eliminarán con la orina.

Para extraer las piedras más grandes de 2 cm se usa un procedimiento llamado «nefrolitotomía percutánea», que consiste en la extracción quirúrgica de un cálculo renal mediante instrumentos telescopios pequeños, no más gruesos que un bolígrafo, que se introducen a través de una pequeña incisión que se realiza en el costado.

Noticias24Miami

  • Etiquetas:
  • cálculos
  • litiasis renal
  • nefrolitiasis
  • piedras
  • riñones
  • urolitiasis

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....