• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Entretenimiento

«Su Majestad el Danzón» llega a Miami a mover la nostalgia

23 de marzo, 2022 - 8:15 am Entretenimiento, Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
«Su Majestad el Danzón» llega a Miami a mover la nostalgia

El próximo sábado 26 de marzo la compañía Martí Productions estrena el espectáculo musical SuMajestad el Danzón inspirado por el legendario género cubano. El show, que se presenta en la terraza del Museo Americano de la Diáspora Cubana, promete un viaje en el tiempo para apreciar la riqueza de este baile.

 

Integran el programa dos reconocidos nombres: la coreógrafa y bailarina Marisol Blanco, al frente de Sikán Afrocuban Dance Company, y el cantante y percusionista Luis Serrano con su grupo musical. Su Majestad el Danzón es auspiciado en parte por el Museo Americano de la Diáspora Cubana, el Departamento de Asuntos Culturales del condado Miami-Dade, la División de Asuntos Culturales del estado de Florida, ArtesMiami y Prosecco Zero.

 

Como indicó Tania Martí, al frente de la compañía, es “un viaje histórico musical a través del danzón, importante género de la música cubana muy popular en México, Puerto Rico y otros países de América Latina. El danzón es un género musical netamente cubano y lo rescatamos por un poco de nostalgia y un poco de rebeldía”.

 

“Estamos en una época donde imperan el mal gusto en las letras y unos ritmos que alteran los sentidos. Cuando escuchamos danzones tradicionales como Las perlas de tu boca o La Mora nos vienen a la mente cómo nuestros padres y abuelos se enamoraban y extrañamos la pureza del momento cuando nace el amor verdadero”, zanjó.

 

En efecto, se trata de una joya musical. El danzón es un baile de cuadrilla que, como apunta Radamés Giro en su Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba, se bailaba en Matanzas hacia 1855. Giro cita al compositor Miguel Faílde (1852-1921): “Se bailaba por aquel tiempo en Matanzas un baile de cuadros que llevaba el nombre de Danzón. Este baile lo formaban hasta veinte parejas provistas de arcos y ramos de flores. Era realmente un baile de figuras y sus movimientos se ajustaban al compás de la Habanera, que es el compás verdadero que debe dársele al Danzón”.

 

Alejo Carpentier también estudió el danzón, algo que Giro reseña en su diccionario: “El danzón había de ser, hasta cerca de 1920, el baile nacional de Cuba. No hubo acontecimiento, durante cuarenta años, que no fuese glosado o festejado por el danzón. Hubo danzones para festejar el advenimiento de la República. Danzones políticos, como el Triunfo de la Conjunción o Zayas no fue. Danzones patrióticos, como el sacado de la clave de Martí no debió de morir. (…) A partir de 1910, puede decirse que todo elemento musical aprovechable pasaba al danzón. Boleros de moda, rag-time americanos, el Tipperary, pregones callejeros, arias de Rossini, cuplés españoles, y hasta melodías chinas”.

 

El danzón tuvo distintas variaciones, como la introducción del contratiempo o de instrumentos como el piano. De hecho, en su tema Tres lindas cubanas (1926), Antonio María Romeu incorpora por primera vez el solo de piano en el danzón. Como dato curioso, el danzón también fue llevado al plano de la música sinfónica. En el diccionario citado se explica que Darius Milhaud utilizó en la obertura de su Saudades do Brasil el danzón Triunfadores, también de Romeu. Suma que “compositores pianistas como Chucho Valdés, Emiliano Salvador, y Gonzalito Rubalcaba, han creado y recreado el danzón con una armonía y sonoridad contemporánea, no solo en obras para el piano, sino también para orquesta y diferentes formatos musicales”.

 

El principal motivo de esta noche de danzones es, según Tania Martí, “rescatar el amor sublime de un momento de sus vidas. Eso merece nuestro público: una noche de buen gusto expresado a través de la música”. La directora adelantó la “invitación a bailar en un gran espacio al aire libre y bello sitio bajo las estrellas”.

 

Sobre la integración de Luis Serrano y su grupo, señaló que este ha trabajado con Martí Productions en otros proyectos. “El no es sólo conocido como cantante y músico. También es compositor y pintor”, añadió Tania.

Noticias 24 Miami

  • Etiquetas:
  • Miami
  • obra
  • Su Majestad el Danzón
  • teatral

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....