• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Biden anuncia sanciones para territorios separatistas de Ucrania

22 de febrero, 2022 - 7:16 am EE.UU., Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Biden anuncia sanciones para territorios separatistas de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, conversaron este lunes por teléfono durante unos 35 minutos después del discurso televisado del presidente ruso, Vladímir Putin, dijo a la prensa un funcionario de la Casa Blanca.

 

Tras la conversación, EEUU anunció sanciones contra las regiones separatistas reconocidas por Putin. Biden emitirá una orden ejecutiva para “prohibir nuevas inversiones, comercio y financiamiento por parte de personas estadounidenses hacia, desde o en las llamadas regiones DNR y LNR de Ucrania”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

 

 

La orden “brindará autoridad para imponer sanciones a cualquier persona decidida a operar en esas áreas de Ucrania”, dijo Psaki, y agregó que las medidas son independientes de las sanciones occidentales más amplias listas para aplicarse “en caso de que Rusia invada más Ucrania”.

 

Respecto de la conversación, la Casa Blanca informó que “el Presidente Biden condenó enérgicamente la decisión del Presidente ruso Putin de reconocer supuestamente la ‘independencia’ de las llamadas regiones DNR y LNR de Ucrania. Puso al Presidente Zelenskyy al corriente de la respuesta de Estados Unidos, incluido el plan de imponer sanciones. El Presidente Biden reiteró que Estados Unidos respondería rápida y decididamente, junto con sus aliados y socios, a una nueva agresión rusa contra Ucrania”.

Por otra parte, el mandatario estadounidense se reunió este lunes con su equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca para seguir la escalada de tensión en Ucrania y las acciones de Rusia.

 

El citado funcionario de la Casa Blanca no dio información sobre el contenido de la reunión y se limitó a decir que Biden está recibiendo “periódicamente” información sobre los últimos acontecimientos relativos a Rusia y Ucrania.

 

La reunión no figuraba en la agenda oficial del presidente y solo se dio a conocer después de que varios periodistas vieran entrar en la Casa Blanca a los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, así como al jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley.

 

Biden ya se reunió el domingo con su equipo de seguridad nacional para analizar la situación en Ucrania.

 

Según informó este lunes la cadena NBC, que cita a funcionarios de la Casa Blanca, los Gobiernos de Estados Unidos y de Ucrania conversaron sobre la posibilidad de sacar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de Kiev si las fuerzas rusas proceden con una invasión terrestre.

La idea, de acuerdo a NBC, sería trasladar a Zelenski a la mayor ciudad del oeste del país, Lviv, cerca de la frontera con Polonia, que a diferencia de Ucrania sí es miembro de la OTAN.

 

Las tensiones entre Kiev y Moscú han aumentado desde noviembre pasado, después de que Rusia emplazara a decenas de miles tropas en las cercanías de la frontera ucraniana, lo cual disparó las alarmas en Ucrania y Occidente, que denunció los preparativos para una invasión.

 

Según informó este lunes el canal CNN, que citó a dos fuentes anónimas del Gobierno estadounidense, los servicios de inteligencia de EEUU han observado durante las pasadas horas movimientos por parte de las Fuerzas Armadas de Rusia en la frontera con Ucrania que apuntan a un plan de invasión.

 

Descritos como “indicadores tácticos”, estos movimientos serían consistentes con las maniobras militares previas al lanzamiento de una operación invasora y en ningún caso se ha detectado una disminución de la actividad en la frontera.

Noticias 24 Miami

  • Etiquetas:
  • Biden
  • Donetsk
  • Estados Unidos
  • Guerra
  • Rusia
  • Sanciones
  • Ucrania

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....