• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

Desmantelan trama en Vietnam que estafaba a estadounidenses

16 de diciembre, 2021 - 11:16 am EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Desmantelan trama en Vietnam que estafaba a estadounidenses

La justicia de EE.UU. logró que las autoridades vietnamitas desmontaran una red de estafa organizada por tres ciudadanos del país asiático y relacionada con la covid-19 que tenía como objetivo a los consumidores estadounidenses, informó este miércoles el Departamento de Justicia.

En la demanda presentada en agosto de 2020 en un tribunal de Florida, el Gobierno de EE.UU. alegó que los ciudadanos vietnamitas Thu Phan Dinh, Tran Khanh y Nguyen Duy Toan participaron en un «plan de fraude electrónico diseñado para beneficiarse de la pandemia» de la covid-19.

Según la demanda, los acusados operaban más de 300 sitios en línea que vendían de manera «fraudulenta» productos en Estados Unidos que escasearon durante la pandemia, tales como geles hidroalcohólicos para manos y toallitas desinfectantes.

«Miles de víctimas en los 50 estados pagaron por artículos comercializados a través de los sitios web, pero no recibieron nada», señala el comunicado del Departamento de Justicia de EE.UU.

La demanda precisaba que los acusados «establecieron cientos de cuentas de correo electrónico y cuentas con un procesador de pagos con sede en EE.UU. para llevar a cabo el plan y mantenerlo oculto a las fuerzas del orden.

Además, «presuntamente enumeraron direcciones de contacto y números de teléfono fraudulentos en los sitios web», lo que ocasionó que personas y empresas no afiliadas en Estados Unidos recibieran numerosas llamadas de denuncia de víctimas que habían sido defraudadas por el plan.

Tras recibir las denuncias, la Policía estadounidense y las autoridades vietnamitas llevaron a cabo una investigación conjunta y se arrestó a los acusados.

«Las estafas que usan la pandemia global para aprovecharse de los consumidores estadounidenses son particularmente atroces», dijo Brian M. Boynton, Secretario de Justicia Auxiliar Interino de la División Civil del Departamento de Justicia.

Karin Hoppmann, fiscal federal del Distrito Medio de Florida, dijo que «la orden judicial final presentada en este caso civil envía un fuerte mensaje» sobre el «compromiso de garantizar que las prácticas fraudulentas y depredadoras se enfrenten en esta área de importancia crítica».

«Agradecemos a nuestros socios en la rama de Protección al Consumidor del Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y las fuerzas del orden público vietnamitas su ayuda en este esfuerzo», añadió Hoppmann.

Esta acción de la Justicia estadounidense se enmarca en «los esfuerzos continuos» de este organismo para «detectar, investigar y enjuiciar conductas ilegales relacionadas con la pandemia».

La jueza Kathryn Kimball Mizelle aceptó la moción del Gobierno para una «sentencia en rebeldía» y emitió la «orden judicial permanente que extiende una orden judicial preliminar que «detuvo la estafa de los acusados y cerró los sitios web fraudulentos».

La acción se inició sobre la base de una investigación realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam y el Departamento de Relaciones Exteriores y la Policía de Hanoi.

EFE

  • Etiquetas:
  • asiático
  • COVID-19
  • Departamento de Justicia
  • EE.UU.
  • estafa
  • Florida
  • vietnamitas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....