Es posible que Omicron ya esté circulando en el populoso Estado del Sol, donde abundan los viajeros internacionales, los pasajeros de cruceros y los residentes temporales durante los meses de invierno.
Si bien es probable que la nueva variante omicron ya esté en Florida, podrían pasar semanas antes de que se confirme, dijo el Dr. Glenn Morris, director del Instituto de Patógenos Emergentes de la Universidad de Florida. Los investigadores están probando muestras de COVID y aguas residuales para monitorear su presencia, pero hasta ahora, dicha vigilancia no ha encontrado la variante presente en Florida.
“Según nuestra experiencia con otras variantes, existe una probabilidad razonable de que haya llegado a Florida”, dijo Morris. “Es probable que pase un tiempo hasta que alguien identifique la cepa”.
Omicron es una nueva versión del coronavirus que, según los científicos, está detrás de un aumento reciente en las infecciones por COVID-19 en Sudáfrica. Se ha relacionado con un “aumento exponencial” de casos en unos pocos días, lo que ha llevado a los expertos en salud a creer que es mucho más contagioso que la variante delta.
Ejemplos anteriores en Miami
La variante delta tardó de dos a tres meses en convertirse en la cepa dominante en Florida. Omicron se está convirtiendo en el virus dominante en algunas áreas en solo una o dos semanas y ha infectado a personas que ya tenían COVID-19 y se recuperaron, según un epidemiólogo de la Universidad de Minnesota, el Dr. Michael Osterholm.
La variante se originó en Sudáfrica y ya ha tenido impacto en países como Canadá, Alemania, Reino Unido o Portugal donde han tenido que tomar medidas con sus fronteras para evitar la propagación.
Noticias 24 Miami