Este año ha pulverizado los récords de migración a Estados Unidos. Más de 1,7 millones de encuentros, el término usado para llamar a las detenciones de las autoridades del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), convierten los últimos doce meses en los más intensos nunca antes vistos en los más de 3.000 kilómetros de frontera con México, reseñó El País.
El registro de este año triplica el promedio de los arrestos en los años 2012 a 2020. Las catástrofes climáticas, magnicidios, olas de violencia y la pobreza que azota a varios países de Latinoamérica han expulsado a cientos de miles de personas que han visto en la América de Joe Biden la respuesta a sus problemas. El Gobierno demócrata, que asumió el poder en enero pasado, no parece haber calculado la dimensión del problema, que se ha convertido en el asunto más urgente de su primer año de mandato.
México el principal país que aporta inmigrantes
México se ha convertido en el principal expulsor de migrantes en el año fiscal 2021, comprendido entre octubre de 2020 y septiembre de 2021. 608.000 mexicanos fueron detenidos por autoridades fronterizas de Estados Unidos, según datos de la CBP que han sido adelantados por The Washington Post. A estos siguieron los ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica: hondureños (309.000 detenidos), guatemaltecos (279.000 detenidos) y salvadoreños (96.000 detenidos). Otros 367.000 migrantes de varios países de la región, entre ellos Haití y Venezuela, también fueron detenidos en el mismo periodo.
Algunas de estas detenciones pueden representar a una misma persona, por lo que le monto de personas que hicieron el cruce será menor El Gobierno de Biden ha mantenido el Título 42, una medida de emergencia adoptada por Trump durante la pandemia, pero que ha servido a los demócratas como una herramienta para desahogar una situación de por sí apremiante. Esta permite a las autoridades expulsar en caliente a un inmigrante, principalmente adultos que hacen solos el viaje, y quienes no se ven impedidos legalmente a volver a intentarlo. El número de reincidentes ha crecido un 25% en los últimos meses, señalan las cifras de la CBP, que confirman que el 61% de los detenidos fueron expulsados bajo el Título 42.
Noticias 24 Miami