• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

La OIT destaca el trabajo de los migrantes venezolanos

25 de mayo, 2021 - 2:18 pm Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
La OIT destaca el trabajo de los migrantes venezolanos

La pandemia del coronavirus facilitó la incorporación al mercado laboral de migrantes y refugiados venezolanos del sector salud en América Latina y reveló el papel esencial que desempeñan en el desarrollo en la región a pesar de ejercer sus labores en condiciones poco favorables.

Así lo revela un estudio divulgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que busca visibilizar el aporte de este cuerpo de profesionales de la salud proveniente de Venezuela en la lucha contra la covid-19 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.

Estos seis países latinoamericanos concentran aproximadamente 3,6 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, lo que representa cerca del 70 % del total de esta población alrededor del mundo.

La OIT estima que, en estos países de acogida, hay al menos 20.000 médicos venezolanos, aunque advierte que las cifras reales podrían ser «significativamente superiores», a falta de datos oficiales.

PILARES EN LA LUCHA CONTRA EL VIRUS

El informe de la OIT subraya que la respuesta de algunos países para superar el déficit de profesionales sanitarios abrió puertas a refugiados venezolanos que comenzaron a laborar en la primera línea de la batalla contra el virus, independientemente de contar o no con los requisitos legalmente establecidos.

«Los trabajadores migrantes y refugiados, lejos de ser ‘vulnerables’, han sido pilares de las economías de la región desde que empezó la pandemia», señaló el director de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro.

Aún así, el estudio revela que apenas un 52 % de los profesionales sanitarios venezolanos ejerce su profesión, pues solo tres de los seis países analizados –Perú, Chile y Argentina– promulgaron decretos que promueven la contratación temporal y transitoria de profesionales de salud nacionales y extranjeros durante la emergencia sanitaria.

En este sentido, la OIT insistió en la necesidad de que los países revisen su política para promover la contratación y la empleabilidad del personal de salud, migrantes y refugiados, con un mecanismo para detener su déficit de profesionales y fortalecer sus sistemas sanitarios.

TRABAJO EN PRECARIO

Por otro lado, el informe alerta del exceso de trabajo por parte de estos profesionales, que laboran un promedio de 48 horas semanales por un sueldo de entre 300 y 1.000 dólares.

Además, alrededor de la mitad no tiene contrato de trabajo y solamente un 10 % cuenta con un seguro de vida en caso de incapacidad o muerte a causa de la covid-19.

En este sentido, la OIT hizo un llamado a desarrollar políticas públicas que fomenten a contratación de personal de salud migrantes «bajo un enfoque de trabajo decente», que ofrezca garantías de respeto a sus derechos.

EFE

  • Etiquetas:
  • América Latina
  • coronavirus
  • mercado laboral
  • migrantes
  • pandemia
  • refugiados venezolanos

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

27 de mayo, 2022 - 1:35 am
En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

27 de mayo, 2022 - 1:31 am
Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

27 de mayo, 2022 - 1:26 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
May 27 1:35 am
Primera plana

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

May 27 1:31 am
Mundo

En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

May 27 1:26 am
EE.UU.

Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

May 27 1:20 am
Entretenimiento

Instagram notificará cuando se hagan capturas de pantalla

May 27 1:16 am
Deportes

¡A las Finales! Golden State elimina a Dallas y jugará las Finales de la NBA

May 26 11:57 am
Miami

Este local se convirtió en la mejor cervecería de Miami

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....