• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

EE.UU. denuncia en la ONU el «genocidio» chino contra minorías en Xinjiang

12 de mayo, 2021 - 12:24 pm Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
EE.UU. denuncia en la ONU el «genocidio» chino contra minorías en Xinjiang

Estados Unidos denunció este miércoles en la ONU los supuestos abusos de China contra los uigures y otras minorías en la provincia de Xinjiang y se comprometió a trabajar para conseguir que Pekín detenga este “genocidio”.

“Seguiremos levantándonos y hablando hasta que el Gobierno de China detenga sus crímenes contra la humanidad y el genocidio de los uigures y otras minorías en Xinjiang”, dijo la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, al inicio de un acto organizado por EE.UU. y algunos de sus aliados, junto a organizaciones de derechos humanos, sobre la situación en esta zona de China.

Thomas-Greenfield aseguró que su país seguirá trabajando junto a sus aliados y socios “hasta que el Gobierno de China respete los derechos humanos universales de todo su pueblo”.

El pasado marzo, el Gobierno de Joe Biden ya acusó a China de «genocidio» y «crímenes de lesa humanidad» contra los uigures y otras minorías musulmanas en la provincia noroccidental de Xinjiang en su informe anual sobre Derechos Humanos, el primero bajo esta Administración, manteniendo una línea ya marcada por el Ejecutivo de Donald Trump.

La diplomática estadounidense denunció hoy que en Xinjiang “se está torturando a gente”, “esterilizando de forma forzada a mujeres” y señaló la existencia de informaciones creíbles de que muchos uigures y personas de otras minorías están siendo sometidos a trabajos forzados por el Estado.

“Hoy hemos escuchado y vamos a seguir escuchando cómo los derechos de los uigures y otras minorías étnicas en Xinjiang están siendo abusados y violados al extremo”, insistió Thomas-Greenfield.

En el acto, encabezado por EE.UU., el Reino Unido y Alemania, está prevista la participación de activistas de derechos humanos, expertos y representantes de organizaciones como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional, que han denunciado repetidamente los supuestos abusos chinos en Xinjiang.

Antes del inicio de la cita, HRW defendió en un comunicado que los Estados miembros de la ONU deben impulsar una investigación independiente sobre los presuntos crímenes contra minorías en la provincia china.

Pekín ha criticado con dureza la convocatoria de esta reunión y ha pedido a los países de la ONU que la boicoteen, asegurando que responde a un intento de EE.UU. y otras potencias occidentales para usar los derechos humanos como una herramienta para interferir en asuntos internos chinos.

  • Etiquetas:
  • China
  • Estados Unidos
  • genocidio
  • Xinjiang

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....