• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Dos asociaciones impugnan la ley de Florida que regula a las tecnológicas

27 de mayo, 2021 - 7:33 pm Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Dos asociaciones impugnan la ley de Florida que regula a las tecnológicas

Dos asociaciones estadounidenses, NetChoice y Computer and Comunications Industry Association (CCIA), presentaron este jueves una demanda en un tribunal de Florida contra la ley firmada por el gobernador de este estado, Ron DeSantis, que regula a las grandes compañías tecnológicas.

La ley firmada por DeSantis en Miami impide que las redes sociales puedan «censurar» sin consecuencias a sus usuarios, especialmente a los candidatos electorales, y prohíbe expresamente que una red social expulse a un candidato a un cargo electoral.

Para las plataformas infractoras en el primer supuesto, la ley estatal prevé multas de 250.000 dólares por día hasta que se restablezca la cuenta. Si el cargo no es estatal, la multa se reduce a 25.000 dólares por día.

Pero la demanda de NetChoice y CCIA alega que esta nueva ley firmada por DeSantis el lunes pasado infringe el derecho a la libertad de expresión y al debido proceso amparados en la Primera y Decimocuarta Enmiendas de la Constitución.

La demanda interpuesta por estas dos asociaciones de empresas pide «medidas cautelares» y sostiene además que la ley «excede la autoridad del estado, viola los derechos constitucionales de los demandantes y contraviene la ley federal», según los documentos a los que tuvo acceso Efe.

Por ello, los demandantes solicitan a la instancia judicial que la llamada «Ley de transparencia en tecnología» o SB 7072 sea «inmediatamente» neutralizada, antes de que entre en vigor en próximo 1 de julio.

  • Etiquetas:
  • Florida
  • NetChoice
  • tecnología

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....