• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

México aprobará su vacuna Patria en noviembre

13 de abril, 2021 - 9:35 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
México aprobará su vacuna Patria en noviembre

México anunció este martes el inicio de los estudios clínicos de la vacuna mexicana contra la covid-19, llamada Patria, que espera concluir y aprobar entre noviembre y diciembre de 2021.

«Si todo sale como esperamos, tendríamos a final de este año una vacuna mexicana que sería puesta a disposición de la Cofepris (órgano regulador) para su aprobación para uso de emergencia», explicó María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la directora del Conacyt anunció «el inicio de reclutamiento de voluntarios», entre 90 y 100 en la Ciudad de México, para los estudios clínicos de Patria, vacuna desarrollada por el laboratorio Avimex y el Gobierno mexicano.

El fármaco, que ya ha sido probado en roedores y cerdos, utiliza un vector viral de la enfermedad de Newcastle, que «no es dañina en humanos», dijo Álvarez-Buylla.

Según el plan de las autoridades, la fase 1 de los ensayos clínicos tendría lugar entre abril y mayo, la fase 2 entre junio y julio, y la fase 3 entre agosto y octubre, mientras que su aprobación para uso de emergencia sería entre noviembre y diciembre.

«Todavía queda el desarrollo de las tres fases de estudios clínicos donde también hay incertidumbre pero tenemos confianza muy sólida para que llegue a ser un desarrollo vacunal mexicano que nos permita defendernos de la covid-19», dijo al directora del Conacyt.

Álvarez-Buylla dijo que «es muy difícil» llegar hasta el punto que ha llegado la vacuna Patria, puesto que solo entre el 10 y el 20 % de las vacunas inician sus ensayos clínicos, por lo que lo consideró «una gran noticia».

En el desarrollo de Patria participan reconocidos científicos como los doctores Constantino López Macías, Peter Palese, Adolfo García-Sastre, Florian Krammer, Felipa Castro y Martha Torres Rojas, dijo la directora del Conacyt.

Aunque hay varias universidades mexicanas intentando desarrollar un fármaco contra la covid-19, el Gobierno mexicano ha apostado por la vacuna Patria, bautizada así por el propio López Obrador en alusión a la vacuna Soberana desarrollada en Cuba.

Con 209.000 decesos y más de 2,2 millones de contagios confirmados, México es el tercer país del mundo con más muertos de covid-19, tras Estados Unidos y Brasil.

México fue el 24 de diciembre de 2020 uno de los primeros países en comenzar a vacunar, y desde entonces ha aplicado 11,8 millones de dosis, mientras que 2,3 millones de personas han recibido las dos dosis necesarias para la inmunización, mayormente adulots mayores y personal sanitario.

El país, de 126 millones de habitantes, ha recibidos vacunas de la estadounidense Pfizer, la británica AstraZeneca, la china Sinovac, la rusa Sputnik V y la china CanSino.

EFE

  • Etiquetas:
  • Cofepris
  • COVID-19
  • estudios clínicos
  • mexicana
  • México
  • Patria
  • vacuna

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....