• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

FMI urge acceso global a las vacunas

7 de abril, 2021 - 12:06 pm Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
FMI urge acceso global a las vacunas

El FMI, Fondo Monetario Internacional, por medio de u directora, Kristalina Georgieva, instó a los países avanzados a “dejar de lado los controles a las exportaciones” y asegurar que las “vacunas excedentes lleguen a los países pobres” para dejar atrás lo antes posible la crisis por la pandemia.

“Hay que aumentar la producción y distribución de las vacunas y dejar de lado los controles a las exportaciones. También significa financiar completamente la herramienta Covax (para la distribución equitativa de vacunas) y asegurar que las vacunas sobrantes son transferidas a los países pobres”, afirmó Georgieva en la rueda de prensa de arranque de la asamblea de primavera del FMI.

Georgieva destacó que “la política de vacunación es política económica” a la vez que expresó la “urgencia” para que “las vacunas lleguen a todos en todos los sitios”.

Loading...

Si en Estados Unidos se prevé que el 90 % de la población esté vacunada para el verano, y en Europa ocurra lo mismo para otoño, en regiones como América Latina se deberá esperar a 2022 para alcanzar un grado de protección similar contra el coronavirus al ritmo actual de inoculación.

Según los cálculos del Fondo, un progreso más rápido a la hora de poner fin a la crisis podría añadir 9 billones de dólares al PIB mundial de ahora a 2025.

Georgieva advirtió que “las fortunas económicas a nivel global están divergiendo peligrosamente”.

“Un pequeño número de países, liderados por EE.UU. y China, están acelerando mientras que los países más pobres se están quedado atrás en esta recuperación de varias velocidades”, subrayó la directora del organismo.

El FMI presentó el informe en el marco de la asamblea de primavera que celebra virtualmente de manera conjunta con el Banco Mundial, y donde elevó las previsiones de crecimiento económico global al 6 %, frente al 5,5 % anticipado tres meses atrás aupado precisamente por el repunte de las dos grandes economías mundiales.

EFE

  • Etiquetas:
  • controles
  • Exportaciones
  • FMI
  • Fondo Monetario Internacional
  • Kristalina Georgieva
  • pandemia
  • Vacunas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

9 de abril, 2021 - 1:47 pm
Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

9 de abril, 2021 - 1:06 pm
Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

9 de abril, 2021 - 12:50 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Abr 9 4:19 pm
Entretenimiento

Actor que encarna al duque en “The Crown” le rinde tributo

Abr 9 1:47 pm
Mundo

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

Abr 9 1:06 pm
América

Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

Abr 9 12:50 pm
EE.UU.

Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

Abr 9 12:01 pm
EE.UU.

Fiscales de Nueva York consiguen documentos contar Trump

Abr 9 11:44 am
EE.UU.

Trabajadores de Amazon rechazan crear sindicato

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!