• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

EE.UU. investiga a VW por la broma sobre cambio de nombre a «Voltswagen»

30 de abril, 2021 - 3:51 pm EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
EE.UU. investiga a VW por la broma sobre cambio de nombre a «Voltswagen»

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) está investigando a Volkswagen (VW) por difundir el pasado marzo una información falsa en la que anunciaba que cambiaría su nombre en Estados Unidos a «Voltswagen».

La investigación de la SEC fue revelada inicialmente por el periódico alemán Der Spiegel y este viernes se hicieron eco de ella medios estadounidenses.

El organismo regulador del mercado de valores todavía no ha confirmado oficialmente la investigación y VW tampoco ha hecho ningún comentario al respecto.

Sin embargo, se esperaba que la SEC tomara alguna acción contra VW por haber publicado una información falsa sobre su cambio de nombre. Posteriormente, la compañía reconoció que se trataba de una «broma» y un truco publicitario para promocionar el lanzamiento de un nuevo modelo de vehículo eléctrico.

No es la primera vez que la SEC investiga a VW por falsedad. En los últimos años, la compañía ha saltado a las portadas de los medios de comunicación por trucar sus motores diésel, falsificar los resultados de emisiones y ocultar las emisiones de cantidades ilegales de óxidos de nitrato (un producto cancerígeno), entre otros incidentes.

En 2017, la empresa reconoció que durante años había engañado a los consumidores, sus clientes y las autoridades de Estados Unidos y se comprometió a pagar 15.000 millones de dólares en multas e indemnizaciones.

Y en 2019, la SEC acusó a VW, dos de sus filiales y al exconsejero delegado de la compañía, Martin Winterkorn, por «defraudar a los inversores de Estados Unidos, recaudando miles de millones de dólares» en los mercados a la vez que «hacían una serie de afirmaciones engañosas sobre el impacto medioambiental» de los vehículos diésel.

Los nuevos problemas de VW se iniciaron el 29 de marzo cuando la compañía reveló, de forma «accidental», que planeaba cambiar su nombre en Estados Unidos. Un día después, el 30 de marzo, VW confirmó en un comunicado oficial, y a través de sus portavoces, que la información era verídica y que la compañía se llamaría Voltswagen.

La confirmación del cambio de nombre de VW fue publicada en miles de medios de comunicación de todo el mundo y provocó un alza del valor de las acciones de la compañía. Incluso analistas financieros del sector informaron a sus clientes del cambio de nombre y valoraron de forma positiva la noticia.

Finalmente, ante la presión de los medios, VW reconoció el 31 de marzo que el comunicado era falso y que el supuesto cambio de nombre era un broma de «April’s Fool», el día de los Santos Inocentes en el calendario norteamericano.

El problema para VW es que «April’s Fool» se celebra cada año el 1 de abril, no el 29, 30 o 31 de marzo, y que un comunicado de prensa es un documento oficial, por lo que cualquier falsedad que contenga puede ser causa para iniciar procesos legales contra la compañía.

El consejero delegado de VW en Estados Unidos, Scott Keogh, asumió la responsabilidad por la difusión de la falsa información. Pero la compañía intentó ignorar la seriedad de sus acciones y justificar que el objetivo de «hablar» de vehículos eléctricos justificaba engañar al público.

Pero analistas, medios de comunicación y expertos en relaciones públicas han criticado que una compañía cuyo nombre está asociado con engañar al público de forma sistemática considere que repetir la misma fórmula de falsedad es una buena política de cara al futuro. EFE

  • Etiquetas:
  • Estados Unidos
  • Volkswagen

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....