• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Tráfico aéreo internacional en la Comunidad Andina disminuyó 75 % en 2020

30 de marzo, 2021 - 9:02 pm América, Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Tráfico aéreo internacional en la Comunidad Andina disminuyó 75 % en 2020

El tráfico aéreo internacional de pasajeros en los países de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) disminuyó en 2020 en 75,8 % a consecuencia de la pandemia del covid-19, informó este martes el organismo integrador.

El secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, indicó que en 2019 se movilizaron 33.793.000 pasajeros de todo el mundo en los aeropuertos internacionales de los cuatro países miembros.

Durante la conferencia virtual «Impacto del covid-19 en el transporte aéreo de la CAN», Pedraza precisó que esa cifra cayó en 2020 a 8.179.000 pasajeros en la Comunidad Andina.

EL MAYOR DESCENSO EN COLOMBIA

El secretario general de la CAN detalló que Colombia fue el país con el mayor descenso en el tráfico aéreo de pasajeros durante el año pasado, mientras que la menor caída se dio en Bolivia.

En ese sentido, la caída en Colombia llegó a 78,6 %, seguida por Perú, con 76 %; Ecuador, con 68,3 %, y Bolivia, con 66,7 %.

El secretario general añadió que, de acuerdo con la información proporcionada por las direcciones de aeronáutica civil de la CAN, el tráfico aéreo intracomunitario también descendió de 6 millones de pasajeros en 2019 a 1.391.000 en 2020.

RESTABLECER LA CONFIANZA

Por otra parte, la entrada y salida internacional de carga y correo por vía aérea disminuyó en 20,4 %, al pasar de 972.233.000 toneladas en 2019 a 773.586.000 toneladas en 2020.

Pedraza dijo que espera que la llegada gradual de las vacunas a los países de la región «restablezca la confianza» de los viajeros y consumidores y ayude a flexibilizar las restricciones sanitarias y a avanzar en la normalización del tráfico aéreo en la CAN.

La conferencia virtual «Impacto del covid-19 en el transporte aéreo de la CAN» fue organizad por la Secretaría General y por Colombia, país que ocupa la presidencia pro témpore del organismo, y contó con la participación de representantes de los cuatro países comunitarios.

  • Etiquetas:
  • Bolivia
  • Colombia
  • Comunidad Andina
  • COVID-19
  • ECUADOR
  • Perú
  • tráfico aéreo

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Lanzan candidatura de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay al Mundial de 2030

Lanzan candidatura de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay al Mundial de 2030

8 de febrero, 2023 - 12:48 am
Una niña de 7 años fue diagnosticada con cáncer de mama

Una niña de 7 años fue diagnosticada con cáncer de mama

8 de febrero, 2023 - 12:35 am
El mundo se solidariza con Turquía y Siria tras terremoto

El mundo se solidariza con Turquía y Siria tras terremoto

8 de febrero, 2023 - 12:31 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 8 12:48 am
Deportes

Lanzan candidatura de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay al Mundial de 2030

Feb 8 12:35 am
Primera plana

Una niña de 7 años fue diagnosticada con cáncer de mama

Feb 8 12:31 am
Mundo

El mundo se solidariza con Turquía y Siria tras terremoto

Feb 8 12:28 am
Mundo

ONU anuncia ayuda de 25 millones de dólares para Turquía y Siria

Feb 8 12:25 am
Mundo

Más de 7.300 muertos por el terremoto en Turquía y Siria

Feb 7 12:36 am
Entretenimiento

Rosalía, Marc Anthony y Rubén Blades triunfan en apartados de los Grammy

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....