• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

México afirma que hay un acuerdo por vacunas con EEUU

18 de marzo, 2021 - 1:24 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
México afirma que hay un acuerdo por vacunas con EEUU

México, por medio de su canciller, Marcelo Ebrard, afirmó que existe un acuerdo para acceder al suministro de vacunas producidas en Estados Unidos, que hasta ahora solo pueden distribuirse dentro de ese país.

«Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con Estados Unidos en seguimiento a la conversación entre los presidentes (Andrés Manuel) López Obrador y (Joe) Biden. Sí, es correcta la información», tuiteó el secretario de Relaciones Exteriores.

El anuncio del canciller ocurre después de que López Obrador pidió a Biden acceder a las vacunas de covid-19 producidas en Estados Unidos durante su reunión bilateral virtual del 1 de marzo, cuando acordaron «analizarlo».

También coincide con el anuncio de restricción del tránsito terrestre en las fronteras de México para frenar la covid-19 en pleno aumento de flujo migratorio hacia Estados Unidos.

«Mañana a las 9 am (15.00 horas GMT) les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. ¡Buenas noticias!», añadió Ebrard.

Aunque no han precisado la información, esta semana trascendió que México pidió de forma pública acceder a la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford que se produce en Estados Unidos, donde aún no se avala el uso de emergencia de este fármaco.

Pese a que México y Argentina obtuvieron un acuerdo para producir el antígeno de AstraZeneca, su envase se ha retrasado en una planta de la capital mexicana.

El Gobierno de Biden había advertido de que no compartiría su suministro de vacunas hasta garantizar la inmunización de su población, a finales de mayo, pero la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, en inglés) no ha avalado la vacuna de AstraZeneca.

Pero tras la reunión del 1 de marzo, el presidente mexicano afirmó que Biden mostró «mucha comprensión» a su petición.

La negociación es un reflejo de la apuesta de López Obrador por el acceso temprano a la vacuna para controlar la covid-19, que suma más 2,17 millones de casos y más de 195.000 muertes en México, el tercer país con más decesos por la pandemia.

A pesar de que México fue uno de los primeros países en iniciar la inmunización el 24 de diciembre con la vacuna de Pfizer, hasta ahora solo ha administrado cerca de 4,7 millones de dosis de distintos fármacos.

La Secretaría de Salud informó este jueves que desde el 23 de diciembre de 2020, México ha recibido 8,16 millones de vacunas contra covid-19 en 18 embarques, divididos en 32 vuelos.

México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79,4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 20 de la china Sinovac, 12 de la también china Sinopharm y 51,4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EFE

  • Etiquetas:
  • Biden
  • canciller
  • Estados Unidos
  • López Obrador
  • Marcelo Ebrard
  • México
  • suministro
  • Vacunas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

27 de mayo, 2022 - 1:35 am
En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

27 de mayo, 2022 - 1:31 am
Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

27 de mayo, 2022 - 1:26 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
May 27 1:35 am
Primera plana

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

May 27 1:31 am
Mundo

En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

May 27 1:26 am
EE.UU.

Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

May 27 1:20 am
Entretenimiento

Instagram notificará cuando se hagan capturas de pantalla

May 27 1:16 am
Deportes

¡A las Finales! Golden State elimina a Dallas y jugará las Finales de la NBA

May 26 11:57 am
Miami

Este local se convirtió en la mejor cervecería de Miami

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....