• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a escolares

4 de marzo, 2021 - 11:49 am Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a escolares

Exiliados de Cuba, Venezuela y Nicaragua respaldaron este jueves en la capital de Florida (EE.UU.) dos proyectos de ley presentados en el Congreso estatal para dar a conocer en las escuelas la «verdad del comunismo» y declarar el 7 de noviembre un día para recordar a las víctimas de ese sistema político.

Todos ellos hablaron a las puertas del Capitolio en Tallahassee, la capital estatal, junto a los promotores de esas iniciativas que se discutirán en la actual legislatura.

El acto fue organizado por la Fundación Víctimas del Comunismo (VOC) y también asistió Carlos Trujillo, exembajador de EE.UU. ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

La propuesta de ley presentada por el representante republicano Ardian Zika busca crear una videoteca de «retratos de patriotismo» que recoja los testimonios de personas que sean ejemplo para la educación cívica de los alumnos, incluyendo personas que han llegado a este país en busca de democracia y libertad.

El proyecto de Zika fue elogiado por el portavoz de la Cámara de Representantes de Florida, Chris Sprowls, quien subrayó hoy que cada niño en edad escolar debería poder escuchar a personas que «huyeron de países de América Latina u otras partes del mundo donde la libertad es un lujo y un sueño».

Entre los cubanos presentes en el acto estaba Rosa María Payá, hija del opositor Oswaldo Payá, fallecido en 2012, que afirmó que la muerte de su padre fue «orquestada» por la inteligencia cubana y eso convirtió a él y a toda la familia en «víctimas del comunismo».

Según Paya, es «clave» educar a las mueva generaciones sobre los peligros de un sistema político como el cubano, que no solo ha instalado una «dictadura de seis décadas» en Cuba, sino que ha contribuido «al colapso de la democracia en Cuba y Venezuela y a la inestabilidad de las democracias en América Latina», además de suponer «una amenaza a la seguridad nacional» de otros países.

Junto a Payá estuvieron en representación de Cuba, el empresario Máximo Álvarez, el expreso político Adolfo Fernández Saínz y el activista pro derechos humanos Omar López Montenegro.

Este último subrayó en su intervención la importancia de que los cubanos estén hoy reclamando «patria y vida» en lugar del patria y muerte, que es el lema del régimen castrista, en referencia a una canción que se ha convertido en el himno para reclamar cambios en Cuba.

La nicaragüense Ana María Abaunza, que se exilió en Venezuela cuando triunfó la revolución sandinista y luego debió dejar otra vez todo atrás a causa de «otro comunista, Hugo Chávez», dijo que el comunismo se alimenta de «la pobreza y el analfabetismo».

A su juicio, es bueno que los escolares sepan de la «cruda realidad» de los países donde está implantado.

El nicaragüense Gustavo Tefel contó que debió huir de Nicaragua porque lo buscaban por «ayudar a las víctimas de las protestas» contra el «dictador» Daniel Ortega y el venezolano Héctor Escalona dijo que Venezuela ha sufrido un «holocausto» a causa del comunismo y que la educación es la base para «vencerlo».

  • Etiquetas:
  • Cuba
  • Florida
  • Nicaragua
  • Organización de Estados Americanos
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....