• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Colombia pide mayor apoyo para afrontar el flujo migratorio venezolano

23 de marzo, 2021 - 11:35 am Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Colombia pide mayor apoyo para afrontar el flujo migratorio venezolano

La ministra de Exteriores colombiana, Claudia Blum, declaró este martes que Colombia necesita una mayor cooperación de otros países y de organizaciones internacionales para hacer frente al flujo migratorio venezolano e integrar a todos los refugiados que llegan al país.

«Colombia necesitará la cooperación de otros países y de organizaciones internacionales. Nuestras capacidades están desbordadas y la cooperación internacional es importante», dijo Blum en una videoconferencia con medios y diversas organizaciones alemanes sobre el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos.

Blum agregó que espera que hubiese una respuesta positiva en la próxima conferencia de donantes que se celebrará el 17 de junio en Canadá.

El estatus actual se propone registrar a los migrantes y concederles un permiso de estadía en Colombia de diez años, lo que debe ser un puente para su integración en el mercado laboral.

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dijo en el encuentro que el país había pasado de tener 53.000 inmigrantes venezolanos en 2016 a casi 1,8 millones en 2021, de los que más de 900.000 son irregulares y 390.000 menores de edad.

«Los vemos aquí, bajos de peso, con desesperación e ilusión de salir adelante», dijo Espinosa en Cucutá, ciudad fronteriza con Venezuela.

Ante ello, el estatuto, según Espinosa, es «una iniciativa humanitaria y una respuesta para una inclusión efectiva».

«Empezaremos en mayo, en esa primera fase el migrante deberá aportar datos básicos, una foto y una caracterización socioeconómica», dijo.

  • Etiquetas:
  • Colombia
  • Estatuto Temporal
  • frontera
  • Migración
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....