• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Netanyahu perfila estrategia israelí ante una aproximación de EE.UU. a Irán

23 de febrero, 2021 - 9:58 am Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Netanyahu perfila estrategia israelí ante una aproximación de EE.UU. a Irán

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, busca perfilar una estrategia conjunta de su Gobierno ante la posible reanudación de negociaciones entre EE.UU. e Irán y la opción de que el demócrata Joe Biden retorne al pacto nuclear con el país persa.

«Con acuerdo o sin acuerdo, haremos todo lo posible para que (Irán) no adquiera armas nucleares», declaró hoy Netanyahu, en un acto en el que tachó al país persa de «régimen extremista y agresivo«.

Según medios locales, el dirigente se reunió ayer con ministros de su Gabinete, altos cargos del aparato de seguridad y de la diplomacia israelí para preparar un plan consensuado con el que abordar el intento de acercamiento de la nueva Administración de EE.UU. con Teherán.

En el encuentro no se tomaron decisiones sustanciales, sino que se trató la cuestión de manera amplia para comenzar a formular cuál debe ser la respuesta israelí, indicó el periódico local Maariv.

Este domingo, Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) cerraron un acuerdo interino de verificación de su plan nuclear para mitigar el recorte de acceso que Teherán dará a la agencia. La intención es conceder tiempo al país persa y a EE.UU. para integrarse plenamente en el pacto nuclear de 2015.

Israel ve a Irán como una amenaza existencial, es partidario de mantener una política de máxima presión y se opuso al acuerdo nuclear entre este y varias potencias firmado en 2015.

Cuando Washington se retiró del pacto en 2018 y el entonces presidente, Donald Trump, reimpuso sanciones económicas a Teherán, Netanyahu y gran parte de la clase política israelí lo celebraron.

El viernes pasado, tras anunciar Washington que aceptaría una invitación de la Unión Europea para asistir a una reunión de Irán con el grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), Netanyahu reiteró la oposición israelí al acuerdo y dijo estar en contacto respecto al tema con la Administración de Biden.

El día anterior, el mandatario israelí y el presidente estadounidense mantuvieron una primera conversación telefónica desde que este último asumiera el cargo el pasado 20 de enero. Entre otras cuestiones, abordaron también la cuestión iraní.

Sin embargo, ante el cambio de rumbo de Biden, quién promovió el pacto con la República Islámica en su etapa como vicepresidente de Barak Obama (2009-2017), Israel plantea nuevas maneras de responder.

En la reunión de ayer, oficiales de seguridad israelíes valoraron varios escenarios y abogaron por mantener un diálogo continuo con el Gobierno de Biden y no iniciar una confrontación abierta, como hizo Netanyahu en el segundo mandato de Obama, señaló el Jerusalem Post.

Además, cargos de Defensa sostienen que Israel debe exigir ciertas cuestiones mínimas que aseguren que, ante cualquier pacto, Irán no avance su programa nuclear por décadas, detalla Maariv.

  • Etiquetas:
  • Benjamín Netanyahu
  • EEUU
  • Israel
  • Joe Biden

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....