• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Salud

El riesgo de contagio por tocar pulsadores públicos es bajo, según un estudio

4 de febrero, 2021 - 8:07 am Primera plana, Salud

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
El riesgo de contagio por tocar pulsadores públicos es bajo, según un estudio

Un estudio del Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas (Eawag) determinó que la probabilidad de contagio de Covid-19 a través de botones, pomos u otros pulsadores en zonas públicas es muy baja, ya que se trata de lugares donde la concentración del virus es escasa.

El científico Timothy Julian, uno de los autores del estudio, explicó que la probabilidad de contagio es de menos de cinco por cada 10.000 personas que tocan los pulsadores, y que de las 29 muestras que cogieron en este tipo de objetos, solo el 8 % presentaba material genético del virus.

Los biólogos analizaron 350 muestras tomadas entre abril y junio de 2020 en la superficie de puertas de tiendas, tapas de contenedores de basura, cajeros automáticos, expendedores de gasolina o botones en los semáforos de los pasos para peatones.

El análisis de estas superficies podría servir también como instrumento de alerta temprana para seguir la evolución de las infecciones en la población, ya que se trata de puntos que son tocados hasta 30 veces por hora por personas diferentes.

«Al igual que el análisis de las aguas residuales, la detección del SARS-CoV-2 en las superficies a menudo afectadas podría ser un instrumento muy útil para completar las pruebas biológicas», precisó Julian.

En un segundo estudio, los biólogos analizaron si la desinfección de las superficies y el lavado de las manos eran eficaces para reducir el riesgo de contagio.

En este sentido se determinó que la utilidad de la desinfección de las superficies depende de muchos factores y no es tan efectiva, mientras que el lavado de manos ofrece una «protección universal» y reduce considerablemente el riesgo de contaminación.

EFE

  • Etiquetas:
  • botones
  • contagio
  • COVID-19
  • Eawag
  • Estudio
  • Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Carlos Santana se desploma en el escenario durante un concierto en Michigan

Carlos Santana se desploma en el escenario durante un concierto en Michigan

6 de julio, 2022 - 12:20 am
Los CDC resuelven un misterioso brote de listeria que se originó en Florida La mayoría de

Los CDC resuelven un misterioso brote de listeria que se originó en Florida La mayoría de

6 de julio, 2022 - 12:16 am
DeSantis busca educar a los alumnos de Florida sobre los males del Comunismo

DeSantis busca educar a los alumnos de Florida sobre los males del Comunismo

6 de julio, 2022 - 12:13 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Jul 6 12:20 am
Entretenimiento

Carlos Santana se desploma en el escenario durante un concierto en Michigan

Jul 6 12:16 am
Miami

Los CDC resuelven un misterioso brote de listeria que se originó en Florida La mayoría de

Jul 6 12:13 am
Miami

DeSantis busca educar a los alumnos de Florida sobre los males del Comunismo

Jul 6 12:10 am
Miami

FBI busca ladrón de atraco a banco, al norte de Miami

Jul 6 12:04 am
Miami

Pareja de Miami es acusada de robar una perra French Bulldog en los Cayos y exigir dinero por devolverla

Jul 5 9:21 am
Primera plana

OMS convoca a su comité de Emergencia para estudiar la evolución de la pandemia

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....