• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Aumenta el rechazo a la migración en Chile tras la crisis en el norte

15 de febrero, 2021 - 10:44 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Aumenta el rechazo a la migración en Chile tras la crisis en el norte

El 60 % de los chilenos considera «mala» la llegada de migrantes al país, el porcentaje más alto de los últimos cinco años, tras dos semanas de crisis migratoria en la frontera norte, por donde ingresaron en pocos días cientos de personas, según una encuesta difundida este lunes.

Uno de cada dos ciudadanos está de acuerdo con la expulsión de migrantes en situación irregular, según los resultados del sondeo de la consultora Cadem, lo que supone un incremento del 22 % con respecto a 2019.

La frontera norte de Chile con Bolivia vive desde hace semanas una fuerte ola migratoria que ha llevado al límite a pequeñas localidades fronterizas y ha obligado a las autoridades a desplegar campamentos sanitarios para que los migrantes lleven a cabo cuarentenas preventivas por la covid-19.

La entrada de más de un millar de extranjeros en menos de siete días por el paso que une Colchane (Chile) y Pisiga (Bolivia) –a 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar- generó tensión, desabastecimientos y enfrentamientos entre autoridades y grupos de migrantes.

Sobre esta situación, un 56 % de los chilenos encuestados se mostró de acuerdo con las expulsiones de extranjeros irregulares que está realizando el Gobierno, frente a un 46 % que afirmó que los migrantes deberían permanecer en el país.

El Gobierno chileno llevó a cabo el pasado miércoles una primera deportación por aire y tierra de 138 extranjeros de nacionalidades colombiana y venezolana que se encontraban varados en la frontera, como parte de una estrategia para desincentivar los ingresos irregulares.

«El porcentaje de personas que no aprueba la migración ha aumentado significativamente en todos los segmentos poblacionales, pero especialmente entre mayores de 55 años y entre los grupos socioeconómicos bajos», reveló el sondeo.

VACUNACIÓN POLÉMICA

Sobre la actual política migratoria, un 72 % de los encuestados opinó que se deben imponer mayores restricciones para ingresar al país, mientras que un 9 % está de acuerdo con la regulación actual.

El actual Gobierno, del conservador Sebastián Piñera, que respondió a la ola migratoria del norte desplegando a las Fuerzas Armadas, busca aprobar una ley de migración más estricta, un proyecto que afronta sus últimos trámites parlamentarios, tras siete años de discusión.

En tanto, el 59 % de los encuestados está de acuerdo con vacunar contra la covid-19 a inmigrantes no regularizados y un 84 % se mostró de acuerdo con que familias de inmigrantes reciban atención sanitaria y educación, igual que las familias chilenas.

La posibilidad de vacunar a los migrantes en situación irregular generó la pasada semana un gran debate político: mientras que inicialmente la Cancillería anunció que no tendrían derecho a inmunización, las autoridades sanitarias y migratorias confirmaron que finalmente sí serán incluidos en el plan de vacunación.

Con 18 millones de habitantes y más de 2 millones de personas inoculadas con al menos una dosis, Chile se encuentra a la cabeza de la vacunación en la región, al tiempo que vive una segunda de ola de contagios que ha elevado el número de casos totales a más de 770.000 desde el pasado marzo.

La encuesta incluyó 705 entrevistas telefónicas realizadas en febrero de 2021, con un margen de error del 3,7 % y un nivel de confianza del 95 %, precisó Cadem.

EFE

  • Etiquetas:
  • chilenos
  • Crisis Migratoria
  • frontera
  • mala
  • migrantes
  • norte

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....