• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Nicaragua asegura la compra de 7,4 millones de vacunas para la covid-19

13 de enero, 2021 - 7:14 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Nicaragua asegura la compra de 7,4 millones de vacunas para la covid-19

Nicaragua aseguró la compra de 7,4 millones de dosis de vacunas para combatir la covid-19, con el objetivo de aplicar en una primera fase al 55% de la población nicaragüense, estimada en 6,5 millones de habitantes.

“Con la financiación que se ha recibido para la compra de estas vacunas, a través de los distintos mecanismos, estaríamos en capacidad de proteger a 3.731.900 personas, es decir, en el primer momento, al 55 % de la población”, dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.

Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, precisó que la aplicación de las 7,4 millones de dos de vacunas -dos por persona-, tendrá un coste total de 115,7 millones de dólares, incluyendo los costos de equipar la cadena de frío, la refrigeración y garantizar la conservación de las vacunas.

CUATRO OPCIONES DE VACUNAS

El Ejecutivo nicaragüense maneja cuatro opciones de vacunas: Sputnik V, de origen ruso; Oxford AstraZeneca, de Reino Unido; Moderna, de Estados Unidos; y Covaxina, de la India, detalló.

Murillo indicó que las autoridades descartaron la vacuna estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech, debido a que no es compatible con la cadena de frío del Ministerio de Salud, que no está en capacidad de almacenar el producto a –70 grados centrígrados, ni de comprar equipos para su adaptación.

En cambio, Nicaragua sí puede almacenar las vacunas a -18 grados, e incluso a -20 grados, tal como lo requieren las alternativas anunciadas, aunque requerirá la ampliación de las capacidades de almacenamiento, agregó.

Loading...

De acuerdo con la vicepresidenta Murillo, la vacuna Sputnik V sería aplicada a 1,9 millones de personas, Moderna a 750.000 personas, y la británica Oxford AstraZeneza a 1,08 millones de habitantes.

Sobre Covaxina no brindó datos, aunque mencionó que hay una propuesta de donación de la India, que ya fue aceptada.

Murillo dijo que quieren “llegar a la protección total, es decir a la cobertura de todos y estamos haciendo nuevas gestiones para las cuales ya hay respuesta, y otras gestiones que todavía están pendiente de respuesta, de manera que completando el financiamiento, se pueda cubrir toda la población”.

AÚN SIN FECHA DE LLEGADA

La dignataria no precisó cuando comenzará a llegar el primer lote de vacunas, sólo que será “en el menor tiempo posible”.

“En anuncios como este hemos tenido el cuidado de no dar fechas concretas por cuanto puede haber un retraso y no queremos de ninguna manera producir una decepción”, aclaró.

Murillo tampoco especificó si cada dosis de vacunas tendrá un costo o si se aplicarán de forma gratuita.

Según los datos oficiales, la pandemia ha dejado 167 muertos, con 6.152 casos confirmados en Nicaragua.

Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios que da seguimiento a la pandemia, reporta 2.890 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el nuevo coronavirus, así como 12.114 casos sospechosos.

El Ejecutivo ha sido criticado desde diversos sectores por promover eventos masivos y aglomeraciones a contracorriente de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y por no haber suspendido las clases presenciales en medio de la pandemia y apenas establecer restricciones.

EFE

  • Etiquetas:
  • 55% de la población
  • COVID-19
  • Daniel Ortega
  • Nicaragua
  • Vacunas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Demi Moore cumple su sueño adolescente de desfilar como una "top" en Milán

Demi Moore cumple su sueño adolescente de desfilar como una "top" en Milán

28 de enero, 2021 - 8:55 am
Heat cae ante Nuggets con presencia de público

Heat cae ante Nuggets con presencia de público

28 de enero, 2021 - 8:45 am
Borrell descarta la apertura de negociaciones en Venezuela, a espera de Biden

Borrell descarta la apertura de negociaciones en Venezuela, a espera de Biden

28 de enero, 2021 - 8:35 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 28 8:55 am
Entretenimiento

Demi Moore cumple su sueño adolescente de desfilar como una “top” en Milán

Ene 28 8:45 am
Deportes

Heat cae ante Nuggets con presencia de público

Ene 28 8:35 am
Primera plana

Borrell descarta la apertura de negociaciones en Venezuela, a espera de Biden

Ene 28 8:24 am
América

Pfizer y Astrazeneca marcan la pauta de la vacunación en Latinoamérica

Ene 28 7:56 am
América

La SIP denuncia el arresto de una periodista de CubaNet

Ene 28 7:49 am
EE.UU.

SunFest cancela por segundo año su festival de música en Florida por covid-19

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!