• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

La percepción de inseguridad en México sube al 68,1 % en diciembre

19 de enero, 2021 - 10:09 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
La percepción de inseguridad en México sube al 68,1 % en diciembre

La percepción de inseguridad de los ciudadanos mexicanos aumentó al pasar del 67,8 % en septiembre a 68,1 % en diciembre, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que el 68,1 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una aumento de 0,3 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

No obstante, si se compara el dato actual con el de diciembre de 2019 (72,9 %) se da “un cambio estadísticamente significativo” a la baja, indicó el Inegi.

En el último trimestre del año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 72,6 %, mientras que en hombres fue del 62,7 %.

El estudio concluyó que a nivel nacional el 28,1 % de los hogares contó con al menos una víctima de robo o extorsión, o ambas cosas, durante el segundo semestre de 2020.

Loading...

En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, de julio a diciembre de 2020 se estima que el 12 % de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual el 47,9 % declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de estas.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (94,8 %), Ecatepec de Morelos (89,9 %), Coatzacoalcos (88,9 %), Cancún (88,1 %), Cuernavaca (87,7 %) y San Luis Potosí (87 %).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (11,7 %), Los Cabos (17,3 %) , Mérida (24,6 %), Saltillo (30,9 %), La Paz (31,8 %) y San Nicolás de los Garza (31,8 %), respectivamente.

De acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), en 2020 se registraron 34.523 víctimas de homicidio doloso frente a las 34.648 del 2019.

EFE

  • Etiquetas:
  • diciembre
  • Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía
  • mexicanos
  • percepción de inseguridad
  • septiembre

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Dos astronautas de la NASA listos para caminata dominical espacial

Dos astronautas de la NASA listos para caminata dominical espacial

26 de febrero, 2021 - 4:51 am
Florida prohíbe la venta y posesión de iguanas por ser una especie invasora

Florida prohíbe la venta y posesión de iguanas por ser una especie invasora

26 de febrero, 2021 - 4:45 am
Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

25 de febrero, 2021 - 11:42 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 26 4:51 am
EE.UU.

Dos astronautas de la NASA listos para caminata dominical espacial

Feb 26 4:45 am
Miami

Florida prohíbe la venta y posesión de iguanas por ser una especie invasora

Feb 25 11:42 am
Primera plana

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

Feb 25 11:24 am
Economía

Economía de Estados Unidos se contrajo un 3,5 % en 2020

Feb 25 11:13 am
Miami

Norwegian Cruise reporta pérdidas de 4.000 millones de dólares en 2020

Feb 25 11:01 am
Primera plana

Moderna espera ingresar más de 18.000 millones este año con su vacuna contra el Covid-19

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!