• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Florida sólo ha usado la mitad de las vacunas que tiene, dice la Casa Blanca

25 de enero, 2021 - 4:23 pm Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Florida sólo ha usado la mitad de las vacunas que tiene, dice la Casa Blanca

En Florida las muertes a causa de la covid-19 siguen en aumento, con 156 más este lunes, mientras el Gobierno estatal del republicano Ron DeSantis enfrenta críticas por el proceso de inoculación, ya que según dice la administración del presidente Joe Biden, el «estado del sol» sólo ha usado la mitad de las vacunas suministradas.

«Aquí (en la Casa Blanca) los datos son primero, aquí los hechos son primero. Sólo han distribuido alrededor del 50 % de las vacunas que les han administrado en Florida», aseguró este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa.

Psaki respondió así a una declaración de la semana pasada de DeSantis, que dijo que no era necesario desplegar personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) para las jornadas de vacunación en referencia a un plan de Biden.

«Claramente tienen muchas vacunas», aseguró hoy Psaki al señalar que de todos modos el Gobierno federal seguirá suministrando las dosis a Florida en la medida que «efectivamente» sean usadas.

DeSantis ha elogiado el proceso de vacunación en Florida, pero especialmente que esté enfocado en los mayores de 65 años. Sin embargo, hay centros hospitalarios que han cancelado la citas a estos pacientes debido a la escasez de la vacuna.

La crítica de hoy del nuevo Gobierno demócrata se suma al llamado que hicieron la semana pasada congresistas de este partido a DeSantis, aliado político del expresidente Donald Trump, a trabajar con el plan lanzado por Biden contra la pandemia.

Florida sumó este lunes 8.720 casos nuevos del coronavirus SARS-CoV-2 y 156 fallecimientos por la covid-19, para un total de 1.658.169 y 25.849 muertes desde marzo pasado, respectivamente, según el Departamento de Salud de Florida.

Según las últimas cifras oficiales, 1.379.502 personas habían sido inoculadas hasta el medio día del domingo con los compuestos de Pfizer y Moderna, de las cuales 155.314 han recibido ambas dosis de las vacunas.

El condado de Miami-Dade es el más afectado por la pandemia, con 4.747 muertes hasta hoy y 360.831 casos desde el pasado 1 de marzo, cuando se registró el primero.

A Miami-Dade le siguen de lejos el condado vecino de Broward, con 167.025 casos y 2.045 fallecimientos, y Palm Beach, con 102.968 contagios y 2.123 muertes.

El Departamento de Salud de Florida reportó este lunes una tasa de positivos contabilizados en un día del 9,56 % de un total de 90.043 pruebas realizadas en la última jornada.

El número de pacientes positivos del patógeno que han estado hospitalizados desde marzo en Florida es de 70.346.

Florida es el tercer estado con mayor incidencia de casos y el segundo con más casos de la variante más contagiosa descubierta en el Reino Unido, con 50 de los 195 del país, según los Centros para el Control de Enfermedades y Prevención (CDC, en inglés). California es el primero con 72 casos.

Estados Unidos sobrepasó este domingo, poco más de un año después de que reportara su primer caso del SARS-CoV-2, los 25 millones de contagiados por el virus, y llegó a 419.097 muertes, lo que lo mantiene como el país más afectado por la pandemia en el mundo.

EFE

  • Etiquetas:
  • COVID-19
  • Florida
  • Gobierno
  • inoculación
  • Muertes
  • Ron DeSantis

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....