• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Florida espera llegada de 266.000 dosis de vacunas en medio de la escasez

22 de enero, 2021 - 5:51 pm Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Florida espera llegada de 266.000 dosis de vacunas en medio de la escasez

En Florida, su gobernador, Ron DeSantis, anunció que la semana próxima el estado espera recibir 266.000 dosis más de vacunas contra la covid-19 y reanudar el ritmo de vacunación, que por la escasez de suministro se ha detenido.

De acuerdo con el gobernador, partidario del expresidente Donald Trump, cerca de un 20 % de los 4,5 millones de personas mayores de 65 años que residen en este estado han sido vacunadas ya.

DeSantis, que este jueves ordenó exigir una prueba de residencia a los candidatos a ser inmunizados, como forma de acabar con el turismo de vacunación registrado en este estado, indicó que los adultos mayores siguen siendo prioritarios en Florida.

“Dennos más vacunas, las usaremos y las usaremos bien”, dijo DeSantis en un mensaje dirigido a las autoridades federales, que, con Trump en la Presidencia, eran las que entregaban las vacunas a los estados para que estos las distribuyeran.

El gobernador no dijo de dónde proceden las 266.000 dosis que según sus palabras va a recibir Florida la semana próxima.

La nueva Administración, presidida por el demócrata Joe Biden, que asumió el 20 de enero, ha decidido que sean las autoridades federales las que se encarguen de la administración de las vacunas en todo el país, algo con lo que DeSantis no está de acuerdo.

Según cifras del Departamento de Salud, hasta ahora se han vacunado en Florida 1.183.012 personas, incluyendo las 123.971 que han recibido tanto la primera como la segunda dosis que precisan las de las farmacéuticas Pfizer y Moderna, las dos que se está distribuyendo aquí.

Loading...

Por ahora, solo pueden vacunarse en Florida el personal sanitario de primera línea en la lucha contra la covid-19, los adultos mayores en residencias y quienes los atienden, los mayores de 65 años y personas con enfermedades que suponen un serio riesgo si se contagian del nuevo coronavirus.

Este viernes la cuenta de contagios se incrementó con 13.719 nuevos y la de muertes con 272, contando solo las de residentes.

Desde el 1 de marzo ha habido 1.627.603 casos y 25.405 decesos por la covid-19, de ellos 394 de no residentes en Florida, que es el tercer estado con mayor número de contagiados y el cuarto en número de fallecidos de todo EE.UU., según la Universidad Johns Hopkins.

El epicentro es el condado de Miami-Dade, con 354.704 casos con los 2.299 contabilizados este viernes y 4.678 fallecimientos, con los 34 ahora conocidos.

Desde el fin de semana pasado es prácticamente imposible hacer una cita para vacunarse en Miami-Dade.

Grandes hospitales de Miami-Dade, como Mount Sinai y Baptist, han cancelado las citas para vacunar a mayores de 65 años que habían dado debido a la falta de vacunas.

Según el Miami Herald, el hospital Jackson, el mayor de Miami, va a enviar a las oficinas de los comisionados (concejales) de Miami-Dade formularios para que cada uno seleccione 100 personas mayores de 65 años para recibir la vacuna, lo que ha despertado el temor de que haya favoritismo.

EFE

  • Etiquetas:
  • COVID-19
  • Donald Trump
  • dosis
  • Florida
  • gobernador
  • Ron DeSantis
  • vacunación
  • Vacunas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

26 de febrero, 2021 - 5:16 pm
EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

26 de febrero, 2021 - 5:11 pm
Escuelas abrirán en México cuando "el riesgo de contagio sea bajo"

Escuelas abrirán en México cuando "el riesgo de contagio sea bajo"

26 de febrero, 2021 - 4:54 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 26 5:16 pm
EE.UU.

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

Feb 26 5:11 pm
América

EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

Feb 26 4:54 pm
América

Escuelas abrirán en México cuando “el riesgo de contagio sea bajo”

Feb 26 4:50 pm
América

Expertos lamentan que en América Latina no es equitativo acceso a vacunas covid-19

Feb 26 10:12 am
Entretenimiento

Amazon confirma que “El internado: Las Cumbres” tendrá una segunda temporada

Feb 26 9:05 am
América

China dará “todo el apoyo posible” a la lucha de Colombia contra la covid

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!