• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Entretenimiento

Joker cumple 80 años con estatus propio, alejado de Batman

30 de diciembre, 2020 - 12:49 pm Entretenimiento, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Joker cumple 80 años con estatus propio, alejado de Batman

Este año, el enemigo público número 1, no hay duda, tiene nombre científico y es microscópico, por lo que los 80 años que ha cumplido Joker, villano por antonomasia de la cultura pop, han pasado casi desapercibidos durante la vorágine pandémica, «olvido» que ECC ha subsanado con unos cómics en clave de efeméride.

Y eso que 2020 comenzó bien para el ego de la némesis de Batman, con el Oscar para Joaquin Phoenix por su desquiciado papel de ‘Joker’, de Todd Phillips, uno de los últimos éxitos planetarios de taquilla antes de que las productoras cerraran el grifo de los estrenos, para no desperdiciar la inversión en salas vacías.

Un filme que volvió a dejar claro que este sádico -pero carismático- villano de risa floja hace tiempo que cobró vida más allá de la alargada sombra del Hombre Murciélago.

De hecho, éste fue su «segundo Oscar, tras el póstumo ganado en 2009 por el australiano Heath Ledger, por su papel de ‘Guasón’ en ‘El Caballero Oscuro’, a la vez que resulta imposible no recordar el Arlequín -otro de sus alias- de César Romero, en la serie televisiva protagonizada en los años sesenta por Adam West, o la versión del histriónico Jack Nicholson, en el ‘Batman’ (1989) de Tim Burton.
«Cuando el Joker nos mira, nos echamos a temblar, porque en sus ojos vemos lo cerca que estamos de él. Y a mí, el Joker me miró fijamente hace algunos años», señala el humorista Berto Romero en el prólogo de ‘Joker. Especial 80 aniversario’, donde deja entrever su fascinación desde niño por el ‘Príncipe de los payasos», al que en este libro rinden homenaje un buen puñado de comiqueros.

Lee Bermejo, José Luis García-López, Scott Snyder, Dennis O’Neil, Tom Taylor, Brian Azzarello, Gabriel Hardman, Mikel Janín o Eduardo Risso, entre otros, son algunos de los autores que aportan su visión en historias nuevas de un personaje perturbador, que disfruta al escarbar en las ranuras oscuras del cerebro y de colocar a Batman frente a sus particulares abismos interiores.

Desde su aparición, en abril de 1940, en el número 1 de la revista Batman -el Hombre Murciélago fue creado en 1939, apenas un año antes por Bob Kane y Bill Finger- con su faz blanca desfigurada, a consecuencia de una reacción química que le dejó una amenazante sonrisa de payaso, Joker se convirtió, ipso facto, en un «robaescenas» del héroe de la serie.

El personaje -en cuya gestación colaboró el entintador y dibujante Jerry Robinson- dejaba atrás a los gánsteres y malos de manual contra los que había combatido Batman en sus primeras apariciones, para hacer frente a un ente mucho menos previsible, cuyo rostro, recoge el libro, estaba inspirado en el del actor Conrad Veidt en la película «El hombre que ríe» (1928).

Desde el primer momento, los responsables de DC Comics vieron la atracción que generaba entre los lectores, las páginas en las que se colaba este villano, cuyas señales de identidad primigenias eran el extraño rictus de sus víctimas y la carta del comodín que dejaba en el lugar del crimen por las calles de Gotham City.

En la portada de este ‘Joker. Especial 80 aniversario’, el dibujante Max (Francesc Capdevila) refleja la evolución registrada en todo este tiempo por el personaje, de un atracador de bancos excéntrico, su posterior etapa más bufonesca en las décadas de los cincuenta y sesenta -cuando se restringió la violencia en los cómics- hasta llegar al retorcido manipulador de mentes.

«Se trata de representar las dos almas (…) el Joker muy siniestro, oscuro y peligroso de los últimos años (…) y el contraste: una réplica diminuta y payasa, un Joker más ingenuo y antiguo, con estilo cartoon, que, sin embargo, es el que indica al lector que el verdadero zumbado es el otro», afirma el dibujante en el epílogo del volumen.

Una mutación que los dibujantes y guionistas encargados de los sucesivos universos paralelos Batman-Joker (Sheldon Maldoff, Julis Schawrtz, Dennis O’Neil, Neal Adams, Martin Prasko, Irv Novick, Walt Simonson, Frank Miller, Alan Moore, Joe Kelly…) han sabido amoldar al gusto de las generaciones de nuevos lectores.

ECC publica además en este aniversario el recopilatorio «Joker: 80 años del Príncipe Payaso del crimen», prolijo tomo que incorpora algunas de las mejores portadas dedicadas al personaje, y una buena selección de historietas, como las viñetas de su primera aparición, un episodio inédito en España escrito por Bill Finger, o la que quizás sea su entrega más conocida, «La broma asesina», entre otras.

En 2020 que ahora acaba, también han ido cumpliendo los ochenta diversos personajes recurrentes de la saga Batman: el incondicional Robin o la sensual Catwoman, caracteres que, como el resto del «casting», han ido tallando sus figuras a lo largo de estas ocho décadas, en las que el lado oscuro parece estar ganando la partida.

EFE

  • Etiquetas:
  • enemigo público
  • Joaquin Phoenix
  • Joker
  • pandémica
  • villano

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Miguel Cabrera disputó su último juego en Grandes Ligas

Miguel Cabrera disputó su último juego en Grandes Ligas

2 de octubre, 2023 - 12:24 am
Luis Abinader optará a la reelección en República Dominicana

Luis Abinader optará a la reelección en República Dominicana

2 de octubre, 2023 - 12:18 am
Cuba le impide la salida de la isla a 600 personas

Cuba le impide la salida de la isla a 600 personas

2 de octubre, 2023 - 12:16 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Oct 2 12:24 am
Deportes

Miguel Cabrera disputó su último juego en Grandes Ligas

Oct 2 12:18 am
Mundo

Luis Abinader optará a la reelección en República Dominicana

Oct 2 12:16 am
Mundo

Cuba le impide la salida de la isla a 600 personas

Oct 2 12:14 am
EE.UU.

Donald Trump podría comparecer este lunes en su juicio civil

Oct 2 12:11 am
EE.UU.

Joe Biden reiteró su apoyo a Ucrania

Sep 29 12:23 am
Deportes

José Altuve alcanzó los 400 dobles en Grandes Ligas

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....