• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Eclipse solar que oscurecerá Suramérica alcanza tierra en Chile

14 de diciembre, 2020 - 12:01 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Eclipse solar que oscurecerá Suramérica alcanza tierra en Chile

El eclipse solar, que oscurecerá varios países de Suramérica este lunes, alcanzó tierra en Chile a las 11.40 hora local (14.40 GMT) y se contemplará en su totalidad en menos de dos horas en la zona sur del país, para luego avanzar hacia Argentina.

La sombra ingresó a Chile por el municipio de Saavedra, en la región de la Región de La Araucanía, a cerca de 800 kilómetros de Santiago y en donde se alcanzará el 100 % de oscuridad a las 12.58 hora local (15.58 GMT), aunque las lluvias y las nubes amenazan la visibilidad del fenómeno.

Descrito por la NASA como una «coincidencia celestial», este evento estelar podrá observarse parcialmente en varios países del continente, como Perú, Bolivia, Uruguay o Paraguay, pero solo en Chile y Argentina se hará de noche en pleno día.

Además de La Araucanía, también se podrá contemplar la oscuridad total en las regiones colindantes de Los Ríos y Biobío, que han logrado congregar a decenas de miles de personas, entre turistas y locales que esperan observar el evento.

Los expertos alertaron de que las desfavorables condiciones climatológicas que afectan ahora a esta región, con fuertes vientos y nubosidad, podrían provocar una disminución en la visibilidad del eclipse.

«Es cierto que el sur de Chile es un lugar idóneo para poder ver este tipo de acontecimientos por su escasa contaminación lumínica y su vegetación, sin embargo será imprescindible que se den cielos despejados», explicó la astrofísica de la Universidad Autónoma de Chile, Angie Barr.

En Santiago de Chile, en cambio, se podrá observar el fenómeno con cielos completamente libres de nubes pero con un porcentaje menor de visibilidad, del 78 %, alcanzando el culmen a las 13:01 hora local (16.01 GMT).

Se podrá observar desde cualquier altura, aunque especialmente en varios puntos emblemáticos como el Cerro San Cristóbal, una pequeña montaña que se encuentra en una zona céntrica de la capital, y el Cerro Calán, más al oriente, donde opera un observatorio astronómico.

Desde Chile, el eclipse pasará a Argentina de oeste a este por la sureña provincia de Neuquén y el centro de la provincia de Río Negro, para terminar en Salina del Eje, a 800 kilómetros al sur de Buenos Aires.

UN ECLIPSE EN PLENA PANDEMIA

Este año el eclipse tiene lugar en plena pandemia de la covid-19, que deja en Chile más de 560.000 casos y que en las últimas semanas ha dado señales de una segunda ola de contagios, por lo que las autoridades han insistido en cumplir las restricciones sanitarias y evitar aglomeraciones durante el evento.

«Hemos detectado traslados a segundas viviendas por lo que hago un llamado a que no vengan a nuestro municipio, a que vean el eclipse desde sus casas para evitar los contagios», afirmó Germán Vergara, alcalde de Villarica, uno de los municipios más visitados para el eclipse.

El 2 de julio de 2019 tuvo lugar otro fenómeno similar, con un eclipse al norte del país que reunió a cientos de miles de turistas de todo el mundo aglomerados en puntos clave como playas, parques y cerros desde los que se tiene una buena panorámica.

Los oscurecimientos solares totales son un fenómeno astronómico fuera de lo común que ocurren cuando la Luna proyecta una sombra sobre la Tierra, bloqueando por completo la luz y dejando ver exclusivamente la corona del Sol.

En el siglo XXI se han registrado otros 12 eventos de este tipo y se prevé que el próximo sea visible en América del Sur el sábado 4 de diciembre de 2021, según la NASA.

EFE

  • Etiquetas:
  • Chile
  • eclipse solar
  • oscurecerá
  • países
  • Suramérica

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....