• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

Casa Blanca lanza plan de estímulo con menores transferencias de efectivo

9 de diciembre, 2020 - 11:59 am EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Casa Blanca lanza plan de estímulo con menores transferencias de efectivo

La Casa Blanca se sumó a las propuestas de estímulo fiscal para encarar la crisis provocada por la pandemia en EE.UU. con un plan que incluye menores transferencias de efectivo, algo que ya ha sido considerado «inaceptable» por parte de los demócratas en el Congreso.

La oferta presentada el martes por la noche por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, es de un total de 918.000 millones de dólares. El plan cuenta con una transferencia directa a los ciudadanos de 600 dólares, por debajo de los 1.200 aportados en el paquete de estímulo previo; pero retira los fondos adicionales para personas sin trabajo.

En un comunicado conjunto, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, consideraron «inaceptable» la propuesta, ya que elimina la aportación adicional de 300 dólares semanales para los desempleados hasta finales de marzo discutida actualmente en el Congreso.

«(La propuesta de la Casa Blanca) no se debe permitir que obstruya las conversaciones bipartidistas actualmente en marcha en el Congreso», remarcaron ambos líderes demócratas en la nota divulgada este miércoles.

Los republicanos y demócratas, que controlan respectivamente Senado y Cámara, debaten actualmente una plan de 908.000 millones de dólares que cuenta con esos 300 dólares semanales, algo fundamental para los demócratas.

Por el momento, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, no ha expresado su opinión sobre la propuesta de la Casa Blanca.

Tras meses de estancamiento en las negociaciones, ambas partes reconocen progresos en un plan que también destina 288.000 millones de dólares en ayuda para pequeñas empresas, así como 160.000 millones de dólares en asistencia para los Gobiernos estatales y locales.

Otras partidas asignan 16.000 millones de dólares para la distribución de vacunas, pruebas y rastreo de contactos en los casos de la covid-19; 82.000 millones en educación; y 45.000 millones para el sector de transporte, que abarca las aerolíneas, entre otros.

La cifra de 908.000 millones de dólares se encuentra a medio camino entre la última de los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, de 2,4 billones de dólares y la de los republicanos, que dominan el Senado, de 650.000 millones de dólares.

El plan cuenta con el respaldo del presidente electo, Joe Biden, quien tomará posesión el próximo 20 de enero, pero quien ya ha advertido de que solo será «un primer paso» y hará falta respaldo adicional ante la magnitud de la crisis provocada por la pandemia.

Estados Unidos, el país del mundo más golpeado por la pandemia con más de 15 millones de contagios y 285.000 millones de muertos, sufre en las últimas semanas un notable repunte de los casos lo que ha obligado a varios estados a retomar las restricciones de movilidad.

EFE

  • Etiquetas:
  • Casa Blanca
  • crisis provocada
  • EE.UU.
  • estímulo fiscal
  • pandemia
  • secretario del Tesoro
  • Steven Mnuchin
  • transferencias de efectivo

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....