• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Senado mexicano aprueba consulta popular para enjuiciar a expresidentes

7 de octubre, 2020 - 8:20 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Senado mexicano aprueba consulta popular para enjuiciar a expresidentes

El Senado mexicano aprobó este miércoles la convocatoria el próximo año de la consulta popular propuesta por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, para decidir si hay que investigar y enjuiciar por corrupción a expresidentes y otros exfuncionarios.

Con 65 votos a favor, 49 en contra y una abstención, los senadores avalaron la convocatoria de esta consulta que ya fue declarada constitucional por la Suprema Corte de Justicia y que debe ahora ser ratificada por la Cámara de Diputados.

Durante el debate, la senadora Rocío Adriana Abreu, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), opinó que la consulta «sentará un precedente histórico en el combate de la impunidad y la corrupción en beneficio de todos los mexicanos».

En cambio, Damián Zepeda, del conservador y opositor Partido Acción Nacional (PAN), expresó que «la justicia no se consulta, se aplica» y que «si alguien es culpable tiene que ir a la cárcel y si no se le deja en paz».

La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de México declaró constitucional la consulta popular que quiere convocar López Obrador para decidir si investigar y llevar a juicio a cinco de sus predecesores.

Sin embargo, para no vulnerar la presunción de inocencia de los exmandatarios, la Suprema Corte modificó la pregunta de la consulta quitando los nombres de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

«¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?», dice la pregunta consensuada por los magistrados.

De acuerdo con la ley, si la Cámara de Diputados avala la consulta, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá organizarla para agosto de 2021.

No obstante, Morena anunció una reforma constitucional para que la consulta se celebre el 6 de julio de 2021, coincidiendo con las elecciones para renovar la Cámara de Diputados y 15 de los 32 gobiernos estatales del país.

López Obrador, impulsor de esta consulta, defendió este miércoles que se celebre el mismo día de las elecciones para evitar que tenga un costo «exageradísimo», aunque para los críticos lo que intenta el presidente es que esté presente en la campaña electoral del próximo año.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, respondió que el presupuesto para llevar a cabo la consulta no está cerrado todavía y criticó que el Gobierno quiera «cambiar la Constitución al contentillo» para modificar la fecha de la consulta.

Según una encuesta del periódico El Universal publicada este miércoles, el 78,1 % de los mexicanos está a favor de que se investigue y se enjuicie por corrupción a los expresidentes del país, pero solo el 58,4 % de la población dice que votará en la consulta popular.

  • Etiquetas:
  • Andrés Manuel López Obrador
  • expresidentes
  • Instituto Nacional Electoral
  • Senado mexicano
  • Suprema Corte de Justicia de México

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....