• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

López Obrador defiende su política energética

23 de octubre, 2020 - 3:51 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
López Obrador defiende su política energética

Andrés Manuel López Obrador, defendió su política energética luego de que la Suprema Corte ordenara la suspensión de una nueva política de la Secretaría de Energía que limitaba la producción eléctrica renovable de los privados.

“No vamos a ceder en este asunto, porque tenemos que defender el interés público, del pueblo, de la nación”, dijo el mandatario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en un ferviente alegato en favor de las estatales Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El pasado 29 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió de forma provisional la nueva política la Secretaría de Energía en vigor desde el 15 de mayo que limitaba la producción eléctrica renovable de los privados y prohibía la emisión en pruebas de las centrales limpias que estuvieran por arrancar.

Cuestionado sobre esta suspensión, ahora definitiva, por parte de la Suprema Corte, López Obrador dijo: “Estamos en una revisión de todos estos ordenamientos legales porque se abusó mucho. El propósito para decirlo con claridad era dejar el mercado de los energéticos al sector privado, tanto nacional como extranjero”.

Y esto implicaba, continuó el presidente, “menguar, socavar, destruir” a Pemex y a la CFE.

“Era el propósito de la política económica en el periodo neoliberal y nosotros no estamos de acuerdo con esto”, agregó.

Loading...

Indicó, además, que la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) que liberalizó el sector se llevó a cabo para “terminar de destruir” a ambas compañías.

Las palabras de Iberdrola

El presidente de la eléctrica española Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dijo este miércoles en la presentación de los resultados financieros de la compañía que descarta iniciar nuevos proyectos en México si el Gobierno del país no quiere que siga invirtiendo allí.

Cuestionado sobre el tema, López Obrador se limitó a asegurar que empresas como Iberdrola se vieron muy beneficiadas en gobiernos anteriores con “contratos jugosos”.

Y agregó, como en anteriores ocasiones, que la asociación entre particulares y funcionarios llegó “a tanto” que en esta energética trabajaron funcionarios públicos, incluso el expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

Calderón trabajó para Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, hasta diciembre de 2018.

“No nos interesan los negocios privados, nos interesan los negocios públicos”, dijo el presidente. Y matizó que el Ejecutivo debe estar al “servicio público”, y del pueblo, no de grandes corporaciones.

Sobre la suspensión por parte del Supremo, dijo que evaluarán otras instancias e incluso baraja impulsar una reforma constitucional para que “prevalezca el dominio de la nación sobre los recursos naturales”.

EFE

  • Etiquetas:
  • López Obrador
  • política energética
  • Secretaría de Energía
  • Suprema Corte

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

14 de abril, 2021 - 2:28 pm
Juan Luis Guerra adapta al rock su canción "Cantando Bachata"

Juan Luis Guerra adapta al rock su canción "Cantando Bachata"

14 de abril, 2021 - 2:22 pm
Médicos particulares en México exigen recibir la vacuna anticovid

Médicos particulares en México exigen recibir la vacuna anticovid

14 de abril, 2021 - 2:16 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Abr 14 2:28 pm
América

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

Abr 14 2:22 pm
Entretenimiento

Juan Luis Guerra adapta al rock su canción “Cantando Bachata”

Abr 14 2:16 pm
América

Médicos particulares en México exigen recibir la vacuna anticovid

Abr 14 2:11 pm
América

Canadá se niega a suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca

Abr 14 2:08 pm
Miami

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas anticovid a los indocumentados

Abr 14 2:03 pm
Economía

Banca de EEUU libera reservas ante la mejora y dispara sus beneficios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!