• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

La UE defiende la misión a Caracas que intentó el retraso de los comicios

7 de octubre, 2020 - 9:59 am Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
La UE defiende la misión a Caracas que intentó el retraso de los comicios

La Unión Europea (UE) por medio de Josep Borrell, defendió el envío de una misión diplomática de alto nivel a Caracas para tratar de lograr un aplazamiento de las elecciones legislativas del 6 de diciembre pese a no haber logrado ese objetivo.

«Había una pequeña luz de esperanza y me sentí obligado a explorarla», afirmó Borrell en una comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo, donde acudió para dar cuenta del viaje iniciado el pasado 24 de septiembre por dos altos funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior, criticado especialmente por el grupo del Partido Popular Europeo (PPE), que lo tildó de «clandestino».

El español Borrell dijo a los eurodiputados que esa misión llevó a cabo sobre el terreno los mismos esfuerzos que ha mantenido a lo largo del verano de manera telemática para hablar con todas las partes y lograr fomentar el diálogo y unas condiciones democráticas para celebrar unos comicios en Venezuela que, tal y como se plantean en este momento, la UE no podrá reconocer.

Dejó claro que la oposición venezolana había solicitado a la UE hacer llegar al régimen sus mensajes respecto a cómo organizar un proceso electoral en el que viera garantías para participar y también que tenía el mandato del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela, que reúne a Estados miembros y latinoamericanos, para continuar el diálogo con todas las partes.

«Estamos haciendo lo que corresponde hacer», subrayó Borrell, quien recordó que el envío de este tipo de misiones diplomáticas es habitual y que, en este caso, se reunió con al menos 70 personas de todos los sectores y «no para negociar», sino para conocer la situación sobre el terreno.

Los funcionarios europeos vieron a representantes de la oposición, de la sociedad civil y, también, del régimen de Nicolás Maduro, a quienes solicitaron un aplazamiento de seis meses de las elecciones.

«El comunicado de prensa del régimen de Maduro en el que se niega a aplazar las elecciones, argumentando que no puede por mandato constitucional, solo sirve para empeorar la situación política en Venezuela», consideró Borrell.

Lamentó que el Gobierno venezolano haya contestado «de manera clara y rotunda diciendo que de ninguna manera van a posponer las elecciones» y dijo que eso «cierra cualquier posibilidad de que el diálogo continúe en la perspectiva que antes he explicado».

«La UE evidentemente no podrá ni siquiera plantearse el envío de una misión de observación electoral», recalcó, ya que ello «requeriría no solo el respeto a los estándares democráticos, que no se daban y siguen sin darse puesto que no ha sido posible modificarlos, sino también un calendario realista».

En cualquier caso, Borrell consideró que «la única manera de salir del impás en el que se encuentra Venezuela será a través del diálogo y la negociación política entre las fuerzas venezolanas».

CRÍTICAS Y APOYOS DE EURODIPUTADOS

La diputada española del PPE Dolors Montserrat insistió en que se trató de una misión «semiclandestina» que no exigió al régimen de Maduro «elecciones presidenciales, la liberación de presos políticos, el retorno de los exiliados forzados ni el cese de la represión».

Ernest Urtasun, de los Verdes, consideró un «mecanismo habitual de la diplomacia europea» el envío de misiones como la que fue a Caracas, mientras que Manu Pineda, de Izquierda Unida, pidió reconocer la democracia y el diálogo y consideró que las elecciones previstas para el 6 de diciembre serán «democráticas y limpias».

Finalmente, el eurodiputado del ultraderechista Vox Hermann Tertsch dijo que «no podemos dejar que el régimen criminal de Maduro se perpetúe en esas elecciones» y Leopoldo López (padre del opositor venezolano homónimo), del PPE, consideró «ingenuo» no darse cuenta de que «el objetivo último de la dictadura de Maduro es mantenerse a toda costa en el poder».

EFE

  • Etiquetas:
  • aplazamiento
  • Caracas
  • Elecciones legislativas
  • Josep Borrell
  • misión diplomática
  • Servicio Europeo de Acción Exterior
  • Unión Europea

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

5 de julio, 2022 - 12:57 am
Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

5 de julio, 2022 - 12:48 am
Mujer de Miami con trastorno bipolar reportada como desaparecida junto con su hijo

Mujer de Miami con trastorno bipolar reportada como desaparecida junto con su hijo

5 de julio, 2022 - 12:42 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Jul 5 12:57 am
EE.UU.

Biden promete seguir con la lucha con las armas de fuego tras nuevo tiroteo

Jul 5 12:48 am
EE.UU.

Autoridades capturan a Robert Crimo, el tirador de Illinois

Jul 5 12:42 am
Miami

Mujer de Miami con trastorno bipolar reportada como desaparecida junto con su hijo

Jul 5 12:21 am
Entretenimiento

Luis Miguel reaparece en Miami

Jul 4 12:24 am
Entretenimiento

Ricky Martin desmiente alegaciones de violencia doméstica

Jul 4 12:06 am
Primera plana

Colombia tacha de «cínicas e irresponsables» acusaciones de Nicolás Maduro

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....