• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Tailandia denuncia a Facebook y Twitter por mantener contenido antimonárquico

24 de septiembre, 2020 - 7:48 am Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Tailandia denuncia a Facebook y Twitter por mantener contenido antimonárquico

Tailandia solicitó este jueves a la Policía que emprenda acciones legales contra las empresas tecnológicas Facebook y Twitter por negarse a retirar contenidos presuntamente ilegales, entre ellos algunos antimonárquicos, de sus redes sociales.

«Hoy he entregado a la policía toda la información y las pruebas, incluidas las ordenes judiciales que habían pedido a estas redes sociales que retirasen contenidos que violaban (el Código Penal) en un plazo de 15 días», anunció Puttipong Punnakan, ministro de Economía Digital, en una rueda de prensa en Bangkok.

«Por tanto, la División de Supresión de Delitos Tecnológicos (de la Policía) procederá con todos los casos», añadió el ministro.

La denuncia del Gobierno se refiere a un total de 501 enlaces que no han sido retirados de las redes sociales, 436 de ellos en Facebook, 64 en Twitter y uno en Instagram (propiedad de Facebook).

En un principio, las autoridades tenían previsto denunciar también a Google, por albergar en la plataforma YouTube 289 vídeos considerados ilegales, pero la compañía bloqueó dichos contenidos el miércoles.

Además, Puttipong exigió a las redes sociales que restringieran o retirasen en un plazo de quince días más de 3.000 páginas por considerar que contenían insultos a la monarquía y otros contenidos ilegales como pornografía, apuestas o violaciones de derechos de autor.

Aparte de las denuncias contra las redes sociales, el Ministerio ha interpuesto denuncias contra cinco personas, a las que acusa de violar la Ley de Delitos Informáticos con mensajes antimonárquicos, lo que podría acarrear condenas de hasta cinco años de cárcel o multas de hasta 100.000 bat (2.700 euros o 3.100 dólares).

El ministro señaló que tres de ellos están entre los líderes organizadores de las masivas protestas antigubernamentales convocadas el pasado fin de semana, aunque no facilitó sus nombres.

El pasado 10 de agosto, el Gobierno tailandés amenazó a plataformas como Facebook, Twitter o Youtube con emprender acciones legales si en un plazo de 15 días no retiraban miles de publicaciones que consideraban «ilegales» y que en algunos casos consideraban que incluían ataques contra la monarquía.

Las peticiones y denuncias del Ejecutivo coinciden con un movimiento de protestas estudiantiles contra el Gobierno que comenzó el pasado 18 de julio, en el que los estudiantes piden reformas democráticas y han roto el tabú existente en el país al criticar explícitamente al rey y exigir que se reduzca su poder.

Tailandia cuenta con una de las leyes de lesa majestad más duras del mundo, que castiga con un mínimo de tres años y un máximo de quince años de cárcel a quien infame, insulte o amenace al rey, la reina o el príncipe heredero, lo que durante años ha impedido cualquier debate público sobre el papel de la monarquía.

No obstante, el uso de esa polémica ley ha disminuido enormemente desde que Vajiralongkorn accedió al trono en 2016, tras la muerte de su padre, el reverenciado Bhumibhol Aduljadej, a instancias del propio monarca, según reveló el primer ministro, Prayut Chan-ocha, el pasado junio.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) han denunciado que se están empleando otras figuras legales para reprimir la libertad de expresión en lo concerniente a la monarquía, como la Ley de Delitos Informáticos.

EFE

  • Etiquetas:
  • antimonárquico
  • contenido
  • denuncia
  • Facebook
  • Tailandia
  • Twitter

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

China enviará por primera vez un civil al espacio

China enviará por primera vez un civil al espacio

29 de mayo, 2023 - 10:17 pm
Advierten que Twitter será prohibido en la UE si no combate la desinformación

Advierten que Twitter será prohibido en la UE si no combate la desinformación

29 de mayo, 2023 - 10:12 pm
Rusia ordenó búsqueda y captura del senador estadounidense Lindsey Graham

Rusia ordenó búsqueda y captura del senador estadounidense Lindsey Graham

29 de mayo, 2023 - 10:08 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
May 29 10:17 pm
Mundo

China enviará por primera vez un civil al espacio

May 29 10:12 pm
Primera plana

Advierten que Twitter será prohibido en la UE si no combate la desinformación

May 29 10:08 pm
Mundo

Rusia ordenó búsqueda y captura del senador estadounidense Lindsey Graham

May 29 10:05 pm
Mundo

López Obrador rechazó que se «oculten» videos del trágico incendio de migrantes en México

May 28 11:01 pm
EE.UU.

Al menos tres muertos en una reunión de motociclistas en Nuevo México

May 28 10:53 pm
Mundo

Rusia lanza un gran ataque con drones en Kiev

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....