• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

López Obrador dice que el COVID-19 va a «mejor»

8 de septiembre, 2020 - 10:42 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
López Obrador dice que el COVID-19 va a «mejor»

López Obrador señaló este martes que México ha tenido una «muy buena conducción» de la pandemia del coronavirus y destacó que el país se encuentra en una situación «mejor» en número de contagios y fallecimientos por COVID-19.

«Estamos en una situación mejor. A pesar de la tremenda tragedia que ha significado esta pandemia, vamos bajando, No hemos tenido rebrotes», expresó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Dijo que, en general, ha ido bajando el número de contagios y, «lo que es importante, el número de fallecimientos».

Aseguró que se tiene más confianza en que «vamos saliendo de la pandemia».

Señaló que se va avanzando en el control de la epidemia y espera que «pronto ya pase esta pesadilla y regresemos a la nueva normalidad».

Reiteró que se ha ido avanzando en el control de la pandemia. «A pesar del dolor que nos ha dejado, vamos logrando domar esta pandemia y salvando vidas», apuntó.

El mandatario exaltó el trabajo de los trabajadores del sector salud en esta pandemia, así como el del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

CASOS VAN DISMINUYENDO

En su turno de palabra, Hugo López-Gatell aseguró que los casos de contagio por coronavirus en el país han ido disminuyendo desde la semana 29 de la pandemia en el país, que equivaldría a la primera semana de agosto.

Señaló que el porcentaje de casos positivos que se tenían para la primera semana de agosto (semana 29) han pasado del 57 % hasta el 40 % en la actual semana, que es la 37.

«A partir de la semana 29 todos los indicadores van a la baja», refirió.

Dijo que estos datos son alentadores de que la epidemia «está entrando en control» y que el número de casos que se presentan en cada una de las semanas es cada vez menor.

El funcionario señaló que la cantidad de muestras que se realizan no ha variado.

Informó que la mayoría de las entidades del país se encuentran todavía en semáforo naranja. Destacó que Baja California Sur y la Ciudad de México se mantienen como las entidades con mayor número de casos activos y resaltó que en «ningún momento se rebasó la capacidad hospitalaria».

Dijo que cada uno de los 32 gobiernos estatales son autoridades sanitarias, por lo que desde el 1 de junio tienen responsabilidades directas sobre las decisiones de qué se abre y cuándo se abre, a partir del semáforo epidemiológico.

El presidente señaló que «es muy importante» esta información por estados pues todos «ya tienen una disminución en casos, y lo más importante es una disminución constante en el número de fallecimientos».

DÉFICIT DE ESPECIALISTAS

En tanto, Jorge Alcocer expresó que uno de los retos a los que se enfrentó México durante la pandemia fue el déficit de especialistas.

Aseguró que la pandemia planteó al país grandes retos en la atención de pacientes críticamente enfermos, pero sobre todo hizo evidente la falta de especialistas

«En México se estima que existen 971 especialistas en terapia intensiva, una relación de aproximadamente ocho especialistas para cada millón de habitantes a nivel nacional», señaló

Por ello, dijo, resultó fundamental la integración de equipos con líderes multidisciplinarios y con experiencia

Detalló que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) planteó la necesidad de conformar un equipo de especialistas que permitiera apoyar a las entidades, e informó de la creación de la Coordinación Nacional Médica del Insabi a cargo del Doctor Alejandro Svarch Pérez.

EFE

  • Etiquetas:
  • contagios
  • coronavirus
  • COVID-19
  • López Obrador
  • México
  • muy buena conducción
  • pandemia

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....